Editorial

Necesitan seguridad

La Dirección Regional de Salud de Ancash está en la obligación, en coordinación con las respectivas Redes de Salud de su jurisdicción, de establecer mejoras en la seguridad de las postas médicas.

En la semana que pasó, se conoció públicamente que ladrones ingresaron a la posta de salud de Nicolás Garatea para apropiarse de un pequeño refrigerador, destinados para el almacenamiento de pruebas de tuberculina.

Lamentablemente, vivimos en épocas de mucha inseguridad y los delincuentes no solo ingresan a la posta de salud, sino también colegios y cuanto establecimiento público puedan. En esta oportunidad fue la posta médica de Garatea.

Tal como se ha informado, esa posta en horas de la noche se queda sin seguridad y tal como ocurre en muchos establecimientos de salud, no solo de la provincia, de la región; sino del país, quedan expuestos ante la delincuencia porque no cuentan con la seguridad del caso.

El Director de la Red de Salud Pacífico Sur manifestó que buscará coordinar acciones con el alcalde de Nuevo Chimbote porque está de por medio el área de seguridad ciudadana y será oportuno reforzar mediante cámaras de vigilancia y rondas del serenazgo a las diferentes postas de salud de la jurisdicción.

En realidad, no le falta razón, porque en los actuales momentos esa alternativa es la más viable, si tenemos en cuenta que están de por medio los sistemas de seguridad ciudadana con vigilancia a través de las cámaras, será importante coordinar acciones con la autoridad local.

No solo se trata de las postas de salud, sino también de otros establecimientos públicos, como colegios que han sufrido robos casi de manera permanente y todas esas entidades necesitan el monitoreo de seguridad ciudadana, por eso resulta clave las coordinaciones con el alcalde local. Es un paso contra la lucha ante la delincuencia.

No tiene credibilidad

El último miércoles estuvo en Chimbote un grupo de pobladores de Pampas encabezado por el presidente de la comunidad campesina de dicho distrito de Pallasca, nos referimos a Marcial Valerio Chávez, protestando por la elección del juez de Paz.

Piden los protestantes, encabezados por Valerio, que se anule la elección de Heydi Valverde como Juez de Paz. Hubo un proceso electoral que Valverde gana por 181 votos contra 88 a Hilario Salvador, pero hubo una impugnación y Salvador salió ganador.

Valerio y un grupo de pobladores ingresaron a la Corte y hablaron con el Juez Superior Carlos Maya y les manifestó que investigará los hechos.

Ocurre que, Valerio no tiene credibilidad, por lo menos aquí, en estas páginas hemos publicado todos los hechos sucedidos en Pampas con la minería informal y él es el soporte de esos mineros que contaminan las aguas del rio Santa. Acá en estas páginas hemos señalado que él es el causante porque maneja a su antojo las acciones de la minería informal.

Aquí ha venido y se ha paseado como Pedro en su casa, pero es evidente que no tiene credibilidad. La protesta es un hecho que rectifica, que maneja a pobladores, tal como ocurrió el pasado miércoles. La pregunta que se cae de madura: ¿Cuál es el interés de Valerio?