Hemos estado siguiendo, ya sea presencial o de manera remota, los talleres y las mesas técnicas que han organizado tanto el Consultor que elabora los estudios en calidad de perfil del proyecto Chinecas y por parte de la Comisión Multipartidaria del Congreso, especialmente en lo referente al Entregable Tres que ya obra en poder de los interesados y que forma la base de los futuros expedientes que van a llevar adelante el proyecto Chinecas de los años venideros.
En alguna oportunidad titulamos, después de asistir a uno de esos talleres, que se había convertido en un foro de protestas por parte de los agricultores porque el mejoramiento del canal principal no estaba considerado dentro del estudio que realizaba el consultor.
Aquí empezó la serie de problemas que han desembocado ahora con mucha más presencia de actores vinculados al agro y que han empezado rechazar las propuestas del consultor, por ejemplo, fustigan duramente el reservorio de Cascajal porque no han tomado en cuenta a La Huaca, pero hay otras objeciones técnicas que han surgido, por ejemplo, el balance hídrico que tiene que ver con la cantidad de agua que se va a guardar en los reservorios para las épocas de estiaje.
Se afirma, ahora sí, de manera contundente que, el consultor ha trabajado con cifras que no son reales por la sencilla razón que no ha tomado en cuenta a los posesionarios y, sobre todo a los invasores que triplican quizás la cantidad de áreas sembradas de los posesionarios.
Se ha sumado ahora un tema que, incluso a nosotros nos pareció raro, no somos expertos en la materia, pero cuando lo escuchamos nos pareció raro, porque el consultor ha propuesto que, desde la toma de agua en Chuquicara, esta va a ser conducida hacia los reservorios y, hasta Casma y Huarmey hasta donde quieren llegar, mediante el uso de tuberías de 4 metros de diámetro y, también, con tuberías desde Cascajal hasta la represa La Huaca.
Ahora, después de habérselo pedido en innumerables oportunidades, la Junta de Usuarios de Irchim por fin emitió un documento de carácter técnico, donde menciona cinco puntos claves y directos observando las propuestas del consultor.
Entre estos cinco puntos están el referido al reservorio de Cascajal, el balance hídrico, la conducción del agua por tuberías y el mejoramiento del canal principal Irchim. Es un documento con base técnica que hace rato se esperaba porque son ellos los representantes de agricultores y se tiene que hace conocer al consultor que están tomando medidas que no vana favorecer a las tierras antiguas, es decir, al valle viejo, porque se entiende que este nuevo proyecto Chinecas va a irrigar tierras nuevas, por lo tanto, de acuerdo a los números que se muestran en el Entregable Tres, hay muchas falencias que aquí se están recordando.
No sabemos aún cual será la respuesta, pero lo cierto es que las entidades que deben estar involucradas en estos debates como son: el Gobierno Regional y el propio Proyecto Especial Chinecas, no han aparecido por ningún lado, por lo menos, en esta última mesa técnica han brillado por su ausencia y sin la presencia de ellos, no tiene sentido los debates, porque ellos son los receptores oficiales del proyecto del consultor.
Entendemos que al consultor le puede interesar un pepino las tierras viejas y, por eso, se ha mostrado tajante en las oportunidades que le tocó debatir, pero dejó también algunas dudas respecto a la Junta de Usuarios de Irchim, porque cuando tocó el mejoramiento del canal principal de Chinecas, no solamente él, sino también el formulador del gobierno regional, señalaron que fue un pedido expreso de la Junta de Usuarios. Ahora vemos que, dentro del pedido que hacen en el documento que fue entregado en la Comisión Multipartidaria, se encuentra el mejoramiento del canal, es decir, han dado un paso atrás, porque entienden y conocen que, sin el mejoramiento del canal, ya nada va a ser viable.
Por lo tanto, ahora, vamos a seguir a la espera de la respuesta del consultor que está avalado por Pro Inversión y, además, por el gobierno regional que, hasta el momento, no se ha pronunciado oficialmente sobre este caso y ya tenemos más de cuatro meses de publicaciones respecto a este caso. La ultima comunicación de ellos sobre este famoso Entregable Tres fue de ellos, cuando lograron solucionar la parte financiera. Por ahora, el siguiente paso lo deben dar ellos, los consultores porque aún les falta el Entregable IV, pero lógicamente a los actores que han participado en la última mesa técnica no se les va a escapar lo que se les ha propuesto respecto a los temas ya tratados como es el Reservorio Cascajal, el balance hídrico, el mejoramiento del canal Irchim y la conducción del agua por tuberías.