Política

Programa de Complementación Alimentaria y Comedores Populares tienen observaciones

Según Informe de Contraloría:

La Contraloría General de la República ha realizado una visita de control a la Municipalidad Provincial del Santa, debido a la contratación, almacenamiento y distribución de los alimentos del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), encontrándose cuatro situaciones adversas que ponen en riesgo la salud de las personas beneficiarias y su transparencia.

Según el Informe de Visita de Control N° 024-2025-OCI/0344-SVC, en primera instancia, el ambiente destinado para el almacenamiento de los productos del programa de complementación alimentaria, no garantizan la inocuidad para la conservación de los alimentos, lo cual podría generar su contaminación y poner en riesgo la salud de las personas beneficiarias del programa al consumirlos.

Se hizo de conocimiento que, el pasado 13 de mayo de 2025, la comisión de control se entrevistó con la jefa del Órgano desconcentrado del programa de Complementación Alimentaria Jacky Nonoy Carruitero Zaldaña, con la finalidad de comprobar el almacenamiento de los alimentos evidenciándose que no existe una adecuada señalización de los alimentos que diferencie a que canasta corresponde. Así también, se evidenció que el almacén del PCA, no cuenta con equipos de aire acondicionado, además, por las instalaciones del almacén se comprobó que en algunos alimentos se presenta proliferación de huevos de gorgojos.

Por otro lado, se dio a conocer que, los comedores populares beneficiarios de la Municipalidad Provincial del Santa, almacenan y manipulan los insumos en ambientes y condiciones de higiene inadecuados, sin considerar las buenas prácticas de almacenamiento, situación que generaría el riesgo que los alimentos no se conserven adecuadamente, afectando la seguridad alimentaria y la salud de los usuarios del Programa de Complementación Alimentaria.

Entre los comedores se encuentran “Fe y Alegria” de Nuevo chimbote, donde se evidenció que el comedor es un contenedor y cuenta con ambientes estrechos. Del mismo modo, el comedor Juan Pablo II, que se encuentra en igual condiciones que el comedor anterior ya mencionado.

También, existe desabastecimiento de alimentos del programa de Ollas Comunes en la provincia del Santa, afectaría a los beneficiarios en condición de pobreza, pobreza extrema, o en situación de vulnerabilidad que no cuentan con la capacidad económica para alimentarse.

Entre las ollas comunes se encuentran: Villa Los Ficus, que no ha recibido producos desde el 04 de diciembre del 2024; Los Bendecidos de Vista al Mar 1 – A.H. Vista al Mar, siendo su última entrega de alimentos el 03 de diciembre del 2024; Bendicion de Dios – A.H. La Planicie, donde su última entrega fue tambienn el 03 de diciembre del 2024 y, De la Mano de Dios – A.H. Jesús de Nazareth, con la misma fecha de entrega de productos.

Finalmente, se dio a conocer que, el Comité de Gestión Local de la Entidad, no aprobó su estatuto de funcionamiento, situación que representa un factor de riesgo para la adecuada gestión y transparencia en la administración de los recursos asignados al Programa de Complementación Alimentaria.

Por último, se hizo de conocimiento al Titular de la Entidad para adoptar las acciones preventivas y correctivas para asegurar la continuidad del proceso.