Situación grave en Huarmey:
El próximo 28 de mayo, un toxicólogo y un representante del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) arribarán a la ciudad de Huarmey con el objetivo de explicar los resultados de los análisis clínicos realizados en Chile a pacientes afectados por exposición a arsénico.
Esta medida fue uno de los acuerdos adoptados durante una mesa de trabajo que contó con la participación de autoridades del Ministerio de Salud (MINSA), el Gobierno Regional de Áncash, y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) en Huarmey.
La reunión tuvo como objetivo principal abordar la problemática relacionada con la presencia de metales pesados en la salud de los habitantes de esta provincia.
Durante la jornada, también se discutió la urgente necesidad de contar con un hospital especializado que brinde atención médica conforme a los protocolos del Programa Nacional de Vigilancia y Control de Metales Pesados y Sustancias Químicas Peligrosas, lo cual permitiría una respuesta médica más eficaz ante este tipo de exposiciones.
Entre los asistentes estuvieron el director regional de Salud, Ricardo Natividad Collas; el director de la Red de Salud Pacífico Sur, Miguel Nahamias; el subgerente de Gestión Ambiental del GORE Áncash, Dr. Miguel Santa María Flores, y el vocero en temas de metales pesados del Gobierno Regional.
Asimismo, participó el viceministro de Salud, acompañado de su equipo técnico, quienes acordaron realizar una visita directa a las zonas afectadas, con el propósito de adoptar medidas inmediatas para salvaguardar la salud pública de los pobladores de Huarmey, afectados por esta preocupante situación ambiental.