Nacionales

Plantean penas cortas efectivas, así como inteligencia estratégica contra criminalidad

El juez supremo Juan Carlos Checkley Soria planteó un conjunto de propuestas como la aplicación de penas cortas efectivas, contar con información estadística, elaborar mapas del crimen, inteligencia estratégica y operativa, entre otras, para enfrentar con eficacia a la delincuencia.

Así lo planteó en la conferencia “Política criminal, seguridad ciudadana y la flagrancia delictiva”, que dictó en el marco del IV Congreso Internacional de Flagrancia.

El magistrado consideró, asimismo, que la información estadística es fundamental para implementar una política criminal, así como para informar a la ciudadanía.

Checkley Soria sostuvo, además, que se requiere contar con una inteligencia estratégica y operativa para seguir la ruta del dinero. “Parte de la madeja es seguir el dinero, dónde está, cómo se genera y hacia dónde va”, señaló.

Análisis criminal

También propuso la instauración de unidades de análisis criminal en los observatorios de la criminalidad que existen en las entidades autónomas o poderes del Estado, y que la información que estas reporten se centralice en uno solo con toda la data y un completo panorama de lo que sucede en el país.

Estas unidades, sostuvo, deben estudiar el perfilamiento de los criminales, aquellos de baja, mediana y alta monta, de los agresores sexuales y demás delincuentes.

“Hay estudios y capacitaciones sobre perfilamiento criminal, que debería hacerlo la policía, también algunas áreas del sistema judicial, en la Fiscalía y el Poder Judicial, analizar cuál es el nivel de victimización por delitos, redes de las organizaciones, etc.”, expresó.

De igual modo habló de la necesidad de implementar laboratorios forenses, pues cuando se interviene a personas con armas se tiene que verificar si el arma está operativa, o en un caso de drogas, se requieren reactivos.

“Si se tiene un buen laboratorio, esta verificación debería estar lista en media hora, y si no hay, estamos de mal en peor, por eso se necesita política pública y análisis criminal”, indicó Checkley Soria.