Opinión

Elecciones nacionales direccionadas

Por:  Walter Miguel Quito Revello

De lejos se puede ver que las elecciones nacionales que se avecinan están más direccionadas para que gane el fascismo de derecha, a la cabeza de los fujicerronistras y sus aliados en contra del verdadero deseo del pueblo, que es elegir libremente a sus representantes. Lo que demuestra que no hemos aprendido la lección y que ganará cualquier desconocido menos

Keiko Fujimori.

La práctica del Congreso de la República, de sacar de carrera a los que lideran las encuestas no es de ahora en el siglo XX a Haya de la Torre, con su partido el APRA participaron activamente en la política nacional y fueron perseguidos. En 1936 su partido fue tachado por considerarlo una organización política interracial a días de las elecciones. Después el APRA fue legalizado sin embargo, en 1945, Haya de la Torre fue perseguido y acusado de actividades subversivas, lo que dificultó su participación política. Perseguido por el gobierno de Manuel Odría solicitó asilo político en la Embajada de Colombia en Lima en 1949. El asilo generó una crisis diplomática entre Perú y Colombia, que culminó con el caso siendo presentado ante la Corte Internacional de Justicia. Haya de la Torre fue autorizado a salir del Perú en 1954, gracias a la presión internacional, y se exilió en México. En 1961, Haya de la Torre fue encarcelado, lo que le impidió participar en las elecciones de ese año. El 10 de junio de 1962 el APRA liderado por Haya de la Torre gana las elecciones nacionales sin embargo nunca gobernó porque el 18 de julio de 1962 hubo un golpe de Estado encabezado por las Fuerzas Armadas tomando el Palacio de Gobierno y deteniendo a Manuel Prado y anulando las elecciones nacionales. No fue el único aprista perseguido. Aun cuando no soy de su afinidad política no puedo dejar de remarcar que esos eran líderes que defendían con religiosidad sus argumentos no como los de ahora que por unas monedas y la comodidad capital se han convertido en sirvientes de los gobiernos de turno.

El Perú vive en constantes golpes de Estado como lo que sucedió en los años 90, cuando Fujimori gobernó conjuntamente con las fuerzas armadas el país, y las fuerzas armadas ejecutaron el golpe a Pedro Castillo. El ministerio público y poder judicial persiguiendo a potenciales candidatos llevándolos a juicio por hechos que no configuran delito como el caso Pedro Castillo, acusados de Rebelión cuyo delito requiere de un elemento típico. “levantarse en armas” hecho que nunca ocurrió. El Congreso de la Republica inhabilitando a Martin Vizcarra en el 2021 y acusando constitucionalmente a Betssy Chávez, etc., etc…

No es casualidad que los que lideran las encuestan no estén candidateando, es evidente que están utilizando viejas prácticas políticas golpistas y dictatoriales para no permitir que el pueblo elija libremente a sus representantes. Castillo, Antauro o Vizcarra.

El 21 de abril del 2025 IPSOS publico una encuesta para Perú21, en donde Lidera Keiko Fujimori con un 7% pero lo curioso fue que colocan a Antauro Humala y a Pedro Castillo como candidatos al Senado, lo cual es hoy una posibilidad. En el caso de Humala, 4% definitivamente votaría por él y 11% podría votar por él, sumando así 15% su potencial voto. En el caso de Castillo, un 15% definitivamente votaría por él y un 22% podría votar por él, sumando su potencial electoral un 37%. Según la encuestadora CPl en su publicación se mayo del 2025, Martin Vizcarra lidera las preferencias con un 15.1% seguida de Keiko con un 10.3%. Resumiendo, la intención de votos tenemos Antauro 15%, Martin Viscarra 15.1% Pedro Castillo 37%. Ninguno de la lista de los “presidenciables” se acerca a estos porcentajes.

Nuestra democracia está en serios problemas por un lado el ejecutivo y el legislativo trunca la competencia de los candidatos que tienen más preferencia electoral y por otro lado el Ministerio Publico y el Poder Judicial se han convertido en persecutores políticos. Lo que nos convierte en una dictadura porque se desaparece a los adversarios políticos. Pero ello no quiere decir que la derecha liderada por Keiko puedan ganar las elecciones nacionales. Falta que la izquierda se organice y forme alianzas fuertes lo que hoy en día esta, lejos. Pero podría darse y si no es así lo único que nos queda es que gane un payaso las elecciones nacionales y lo digo literalmente. Solo falta 10 meses para asistir a las urnas. Quizás poco podamos hacer. Pero esta en tus manos no votar por los Congresistas por Ancash y por el actual presidente Regional que durante su gestión, si hicieron algo, es casi nada, por nuestros proyectos de desarrollo: el Puerto de Chimbote y el Proyecto Chinecas.