Doce de marzo de 1977 teniendo como escenario el estadio Nacional de Lima se jugaba la eliminatoria para el mundial de Argentina 1978 y se enfrentaban Perú ante Ecuador. En el minuto 64 ante una pelota que recuperó hasta en dos oportunidades Hugo Sotil le alargo el servicio hacia Alejandro Luces que había ingresado en el minuto 58 para reemplazar a Percy Rojas, lo único que hizo es emprender velocidad y con un derechazo en diagonal venció la resistencia del arquero Eduardo García que veía caer su portería en la cuarta oportunidad. Era el cuarto de Perú ganó por 4 – 0 y avanzaba raudo hacia el mundial.
Hacemos este recordatorio porque se trata de un jugador natural de nuestra provincia para ser más exacto nacido en Santa, en 1950 y que a esas alturas ya había jugado varios años en primera división tenia Copa Libertadores y títulos nacionales nos referimos a Alejandro Luces Salinas, identificado aquí con José Gálvez pues integró aquel equipo que jugó la finalísima de la Copa Perú en 1970, en el estadio Nacional.
Desde aquella época de ser integrante de la selección nacional y haber participado en las eliminatorias mundialistas e incluso haber anotado un gol, no se había producido el hecho de otra convocatoria de un jugador nacido en estas tierras a un certamen internacional y oficial de la selección nacional. Eso ha ocurrido ahora con la presencia en la nómina de Perú para los partidos de la fecha doble de eliminatorias ente Colombia y Ecuador de hoy viernes y el martes siguiente, de César Inga Velasquez, el joven zaguero de Universitario de Deportes, nacido en nuestra ciudad en el año 2002.
Desde 1977 hasta el 2025 han pasado 48 años y nadie de estas tierras llego por los predios de la selección nacional. Hoy en medio de esta vorágine que en el fútbol es muy diferente a esa época, es oportuno recordar oportunidades y quizás hasta mostrar extrañezas porque los jóvenes con condiciones se pierden en el transcurrir de las competencias y como no desaprovechó oportunidades César Inga el joven que tiene como condiciones ser atleta y cumplidor.
“Cuando nosotros llegamos a esa convocatoria de Marcos Calderón ya habíamos jugado la Copa Libertadores con Unión Huaral, habíamos sido campeones, teníamos experiencia y en Huaral estábamos con Hipólito que tenía 80 pulmones”, nos decía Alejandro cuando conversamos con él hace un par de semanas en uno de los pasillos de la Municipalidad Provincial del Santa.
Al referirse a ese partido que sin duda resulta inolvidable para él y lógicamente para todos aquellos que tenemos la edad y que lo vimos por TV y que lo vivimos cien por hora, dijo lo siguiente, “ El pase fue del Cholo Sotil y no hice otra cosa que correr y lanzar el disparo muy fuerte, la pelota se fue adentro y la alegría fue inmensa, el estadio era un loquerío”, nos dijo recordando en su memoria esas imágenes.
Hoy la oportunidad de convocatoria le ha llegado a César Inga que su paso por Alejandro Villanueva de Santa resulta trascendente porque en el 2020 cuando no había fútbol por la pandemia se mantuvo y paso el año siguiente a Unión Juventud para jugar como refuerzo en esa edición extraordinaria de Copa Perú y por esas cosas del destino lo eliminan al rival ADT de Tarma pero este quipo gana en la mesa la clasificación e incluso llega ser el campeón y lleva al joven chimbotano como refuerzo al fútbol profesional.
Tres años después llegó a Universitario procedente de Tarma y ha tocado la cima pues no solo es titular en la defensa merengue sino que ha asido tomado en cuenta por Oscar Ibañez para integrar la selección nacional. No será titular pero estará atento la cualquier trance que suceda en los 90 minutos de los dos compromisos de eliminatorias.
Perú no tiene oportunidades esta casi eliminado pero él forma parte de ese grupo de jóvenes que ya están dispuestos para tomar la posta sobre todo él que tiene dos perfiles para jugar hoy en día es fundamental y sobre todo, el ser profesional que se cuida y se sacrifica porque sabe y es consciente que solo así llegará a triunfar.
De Alejandro Luces Salinas hasta César Inga Velasquez parece mentira peros han transcurrido 48 años, estamos seguros que no será en vano.
ESTA TARDE
Perú vista hoy por la tarde en Barranquilla para enfrentar a Colombia, en esta fecha quince de las eliminatorias mundialistas. Con los resultados obtenidos hasta hoy es poco lo que se puede hacer pero todos saben que se debe luchar hasta el final. Ayer, Brasil solo pudo empatar con Ecuador a cero goles. Por su parte Argentina le ganó a Chile por lá mínima diferencia, jugando en Santiago y Paraguay derrotó por 2 – 0 a Uruguay.