Noticias Locales

Helicóptero se suma a la búsqueda de tres montañistas desaparecidos

Operación rescate en nevado Artesonraju:

Un helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) llegó la mañana de ayer a la ciudad de Caraz para sumarse a la intensa búsqueda de los tres estudiantes de montañismo desaparecidos en el nevado Artesonraju, en la región Áncash.

La aeronave, solicitada por los familiares de los jóvenes y la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP), despegó desde Lima y ya se encuentra sobrevolando la zona donde se perdió contacto con los andinistas el pasado jueves 29 de mayo.

Los desaparecidos fueron identificados como Homer Pretel Alonzo, Jesús Picón Huerta y Edson Vandeira Costa, este último de nacionalidad brasileña. Todos ellos eran alumnos del Centro de Estudios de Alta Montaña.

Carlos Hurtado Céspedes, director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Áncash, informó que el Ministerio de Defensa dispuso el envío del helicóptero con tanque lleno de combustible y un abastecedor adicional para garantizar vuelos prolongados. “La nave se va a quedar los días que sea necesario o será reemplazada por otra unidad para continuar la misión”, indicó. Añadió que, por ahora, las condiciones climáticas son favorables para los sobrevuelos.

Mientras tanto, brigadas del Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional y de la AGMP avanzan por tierra hacia el sector Taullipampa, en la ruta Santa Cruz, punto clave en la operación de rastreo.

En la primera salida del helicóptero fueron trasladadas siete personas y en un segundo vuelo se movilizó a más rescatistas. Se trata de una operación conjunta que cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, que también desplegó una brigada de rescate especializada.

La búsqueda se realiza en una zona de alta dificultad técnica y geográfica. El nevado Artesonraju, famoso por su imponente silueta y su exigente ascenso, representa un reto para los rescatistas que trabajan contrarreloj.