Proyecto a paso lento:
Cuatro meses y trece días después de haberse iniciado los trámites para el saneamiento físico legal de los 17 terrenos relacionados con el proyecto denominado Mega Ciudades se elaboraron igual número de expedientes y según un informe de la Superintendencia de Bienes Nacionales(SBN) 10 se encuentran con resoluciones inadmisibles y 7 en trámite.
El Informe N° 00284-2025/SBN-DGPE, de fecha 04.JUN.2025, que lleva la firma de Oswaldo Rojas Alvarado, Director de la Dirección de Gestión del Patrimonio Estatal de la SBN, se advierte que los expedientes gestionados por la Municipalidad Provincial del Santa no se han levantado las observaciones dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente.
La congresista Nilza Chacón que ha remitido un oficio a la MPS señala que el pasado 22 de enero del presente se reunió con los funcionarios de la MPS y de Sedachimbote en las instalaciones de la SBN y han pasado cuatro meses y 13 días y no se han levantado las observaciones colocando en riesgo el proyecto megaciudades pues no se cumpliría el cronograma planteado por la Agencia Francesa para el Desarrollo. Exige que la MPS levante las observaciones.
El mega proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote de la provincia del Santa, departamento de Ancash”, tiene el CUI: 2590437; y con una inversión de S/. 1,109´438 147.43 soles; es necesario efectuar y cumplir entre otros, con el saneamiento físico de las 17 estructuras (públicas).
Está pendiente encaminar los procedimientos para las adquisiciones de los terrenos privados, que permitan la viabilización del perfil de inversión del proyecto, por parte de la Dirección General de Presupuesto MI del Ministerio de Economía y Finanzas y la posterior firma de la operación de endeudamiento externo entre el Gobierno Peruano y la Agencia Francesa de Desarrollo – ADF.
Señala el informe que, de los (17) expedientes incoados por “la Municipalidad”, se advierte que: i) diez (10) se encuentran con resolución emitida, declarando inadmisible su solicitud, debido a que dicha entidad edil no cumplió con subsanar las observaciones advertidas mediante los oficios calificadores, dentro del plazo establecido, de acuerdo a la “Directiva 001-2021/SBN”, de los cuales, cinco (5) se encuentran en estado Archivado; y, ii) siete (7) expedientes se encuentran en trámite. Cabe precisar que la “SDDI” emitirá pronunciamiento de estos últimos hasta el 11 de junio de 2025.
Como se necesitaban levantar las observaciones, entre el 25 y 29 de abril y 5 de mayo de 2025, se cursaron correos al Arq. Cristian Heredia, en su calidad de Gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial del Santa.
Además, como catorce predios se encuentran bajo la administración de la EPS Sedachimbote se contactaron a través del funcionario del PNSU Marco Veliz con Juan Latorraca de la mencionada EPS. En su respuesta del 14 de mayo aseguró que coordinaría con la MPS.
Finalmente, el 27 de mayo del presente año, se llevó a cabo una reunión virtual con los especialistas de “la Municipalidad”, con la finalidad de otorgar alcances técnicos y legales, que permitan lograr el saneamiento físico legal de los predios indicados. Lo cierto es que los predios siguen observados y sin poder alcanzar la titulación y con más de cuatro meses perdidos. Aun los predios que deben comprarse a privados no tienen cuando iniciarse el trámite.