Editorial

Ahora a seguir el camino correcto

La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria emitió ayer la Resolución de Consejo Directivo donde le otorgan el licenciamiento institucional a la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote y de esta manera se cumplió el objetivo principal que tuvo la gestión actual de dicha casa de estudios,  para salir de la enorme crisis, en la que se hallaba, que fue originada por gestiones incompetentes y que no tenían intereses en la educación.

Ahora con tres carreras profesionales aprobadas la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote debe empezar  un nuevo camino que es  tan necesario para los jóvenes chimbotanos y de la región porque se necesita en los actuales momentos los estudios superiores de acuerdo a nuestra realidad.

Justamente en los momentos que la universidad celebra sus 40 años de vida académica e institucional ha llegado la resolución de la Sunedu de otorgarle el licenciamiento institucional que le va a permitir,  ahora sí con los instrumentos adecuados una vida académica que beneficiará a los jóvenes locales.

Deben empezar con tres carreras y si el camino es el correcto,  en el manejo estrictamente académico,  el crecimiento será fundamental para conseguir el funcionamiento de las otras carreras profesionales, sobre todo en las ramas de ciencias de la salud que son tan necesarias.

Ayer,  en pleno desarrollo de la ceremonia por los 40 años y con presencia de las autoridades cuando el rector anunció el licenciamiento, que a esas alturas ya se conocía pues se había publicado la resolución de Sunedu,  el auditórium estalló en júbilo y aplausos, pero fue el más claro ejemplo de la reacción de trabajadores y empelados e invitados, que en ese momento de la mañana personificaban a la ciudad,  sobre esta decisión que definitivamente es el espaldarazo para reflotar dicha casa de estudios.

La opción política

Teniendo en cuenta los actuales momentos que atraviesa la Universidad San Pedro de Chimbote, es decir en plena desorganización sin tener licenciamiento, personería jurídica, ni tampoco poderes legales vigentes y con órganos de gobierno totalmente desarticulados y con autoridades cuyo objetivo no son los de reflotar  esa casa de estudios, estamos convencidos que solo la decisión política desde el congreso podrá encaminar una solución futura.

Después de tomar en conocimiento de la extensa Resolución de Consejo Directivo  de  SUNEDU que le otorga el licenciamiento de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, particularmente creemos que esa solución política, es el único camino para encontrar el rumbo que se ha perdido desde enero del 2023.

Sin el reconocimiento por parte de SUNARP(Superintendencia Nacional de Registros Públicos), es imposible que la Universidad San Pedro pueda conseguir enrumbar su futuro.  Es más hace unas semanas atrás el Poder Judicial ha   determinado que el ex rector Gilmer Díaz tiene que inscribir el estatuto del año 2018,  que no estaba inscrito y que fue una de las causas sobre el origen de los problemas posteriores.

Pero, eso no será suficiente porque el asunto es como lo señala el Tribunal Registral, porque  hay cuatro esquelas  de observaciones y ninguna ha sido levantada, por lo tanto para inscribir esa personería jurídica deben volver a enero del 2023 y eso realmente es imposible. No es suficiente que Gilmer Díaz vaya a SUNARP.

El otro asunto es que el actual rector debe dar un paso al costado y los órganos de gobierno convocar elecciones, pero eso no está en la agenda del rector innombrable y los resultados los vemos hoy en día cuando la universidad languidece, porque los asesores elucubran situaciones que solo les favorece a ellos y no a la universidad y no hay formas para superar los problemas. Que puede pensar amigo lector de un abogado que pierde 600 juicios y sea el principal asesor de la máxima autoridad?.

Lamentablemente  ese ambiente irregular ha arrastrado a los integrantes de los órganos de gobierno(Asamblea Universitaria  y Consejo Universitario), que no son Juan Pérez o Perico de los Palotes, por el contrario son profesionales con grados y títulos, eso es lo más triste, porque se comportan en el extremo de la razón y eso impide que se tomen la mejores decisiones en bien de la universidad. Todos lean la resolución N°0015-2025-SUNEDU-CD y se darán cuenta que ese camino que les pintan desde las asesorías del rector serán imposibles de concretarse. El único camino es el político, no hay otro y si alguien dice lo contrario, en los actuales momentos, sencillamente,  miente.