Retornaron a sus labores:
Dos días duró la huelga de trabajadores de la municipalidad provincial del Santa que demandaban a la gestión municipal del alcalde Felipe Mantilla Gonzáles el incremento de sus remuneraciones a 140 soles.
Este monto fue la contrapropuesta final que en una de las reuniones plantearon la comisión de negociación del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Chimbote (SUTRAMUN) a la gerencia municipal a cargo del economista Luis Luna Villarreal, y que la noche fue aceptado tras una ardua reunión entre las partes.
En esta reunión se contó con la participación del alcalde Felipe Mantilla Gonzáles y funcionarios ediles, teniendo como intermediarios al Obispo de la Diócesis de Chimbote, monseñor Ángel Zapata Bances, la Dra. Roslin Villanueva Ramírez, comisionada de la Defensoría del Pueblo, y de la Subprefecto provincial Guiliana Castro Ávila.
No se ha conocido detalles de esta negociación, pero la secretaria general del SUTRAMUN, Jazmín Baltazar Pérez, señaló que el incremento salarial será efectivo a partir del mes de enero próximo, y a la vez anunció el levantamiento de la medida de huelga, señalando que se reincorporaban a sus labores sus compañeros del área de limpieza.
La dirigente dijo que el incremento será en una sola armada dejando entrever que se ha descartado el incremento de 50 soles al sueldo y 90 soles como bonificación que no formaría parte de la remuneración tal como lo había planteado la gerencia municipal. Los 140 soles iría directo a formar parte del sueldo.
Luego del levantamiento de la huelga a las pocas horas el personal de limpieza empezó a trabajar recogiendo inicialmente la basura del casco urbano de Chimbote y en las horas siguientes, hasta en horas de la tarde, continuaron en otras calles de la ciudad, especialmente de la avenida Pardo donde se observaba amplios montículos de basura.
La huelga de los servidores municipales se inició el viernes 20 de los corrientes como medida de presión a su insistencia del incremento de 140 soles aduciendo que la municipalidad sí tenía capacidad económica de incrementarlo.
Por el contrario, la administración municipal, en voz del gerente Luis Luna Villarreal, sostenía que no había tal capacidad y que se debía mejorar la recaudación para poder cumplir con la exigencia de los trabajadores a partir del próximo año.