Se deben gestionar con anticipación, precisó:
Tras la protesta y movilización de un numeroso grupo de estudiantes por la muerte de un alumno en un lamentable accidente de tránsito, la rectora de la Universidad Nacional del Santa, América Odar Rosario, aseguró que el trámite para solicitar las unidades de transportes no dura más de cinco días.
La máxima autoridad universitaria lamentó profundamente el accidente de tránsito en el que falleció el estudiante de Ingeniería Civil, quien se dirigía junto a sus compañeros a realizar prácticas de campo del curso de Geología. En el mismo hecho, otros siete alumnos resultaron heridos.
Frente a las críticas de los alumnos, quienes alegan trabas en la solicitud del transporte institucional, América Odar Rosario aseguró comprender su indignación, pero negó rotundamente que la universidad imponga obstáculos o rechace las solicitudes sin justificación.
Detalló que actualmente la UNS cuenta con dos buses interprovinciales con capacidad para 54 pasajeros y tres minibuses para 30 personas, los cuales son usados exclusivamente para el traslado de los estudiantes a actividades académicas fuera del campus.
Explicó que, en el caso de los buses de mayor capacidad, su uso debe ser aprobado mediante sesión del Consejo Universitario, mientras que para los minibuses el trámite es más ágil y depende directamente del docente responsable y del director de la escuela profesional.
Asimismo, enfatizó que los permisos deben gestionarse con la debida anticipación, considerando que estas salidas están previamente establecidas en los sílabos académicos y ya forman parte de la planificación del ciclo.
“No demora 30 días como se ha señalado. Todos los trámites salen en dos a cinco días, pero eso depende del manejo de cada director de escuela y del decano. Ellos son los que deben gestionar y no dejar que los alumnos se desplacen por su cuenta. Los buses están disponibles siempre y cuando no estén en uso”, indicó la rectora.
Finalmente, América Odar anunció que ya se viene trabajando en el presupuesto para la adquisición de más minibuses, con el objetivo de cubrir adecuadamente la demanda de movilidad de los estudiantes hacia sus actividades académicas programadas.