Política

Sedachimbote adeuda 29 millones de soles al MEF de un proceso judicial que está en ejecución

Contraloría advierte en informe de control

Según la auditoría financiera realizada a la EPS Sedachimbote en el periodo 1 de enero – 31 de diciembre del 2024, la Contraloría General de la República informa a través de un informe de control que existe una deuda judicial que el Ministerio de Economía de Finanzas y que además, hay  10 millones 770 mil 392 soles sin sustento y que solo ejecutaron el 48% del gasto programado inicialmente.

Estas conclusiones se encuentran en los  informes 010-2025-3-0435-RSD de fecha mayo del presente y el informe 012 -2025-3-0435-RSD. Es en este último donde  da a conocer una deuda judicial por 29 millones de soles y que no está en registros ni balances con el MEF, incluso cita un expediente judicial.

En realidad, son cuatro los informes que ha publicado la Contraloría General de la República de ellos hemos tomados solo dos. La empresa que ha realizado la auditoria,  es Urbano Toledo y Asociados S.C.

FALTAN JUSTIFICAR DIEZ MILLONES DE SOLES

En el Informe 010 – 2025, la sociedad auditora da cuenta que el 21 de abril de 2025 solicitó el saldo balance  al 31 de diciembre del 2024 a la gerencia de planeamiento y en la respuesta de ocho días después, no se proporcionó esa información. Ante la falta de información se aplicó  la comparación de saldos en cuentas bancarias por fuente de financiamiento.

Indica la auditora que el resultado fue la disponibilidad financiera a esa fecha por 33 millones 035 mil 427 soles y la ejecución del presupuesto de ingresos fue de 22 millones 265 mil 035 soles. La diferencia es 10 millones 770 mil 392 soles. Es decir, una diferencia por identificar.

La gerencia de planeamiento envía una carta un mes después el 8 de mayo y afirma que esa diferencia, corresponde a saldos de balance de ejercicios anteriores que no has sido incorporados en el Presupuesto Institucional, por no existir recursos financieros en determinado momento; la auditora comenta que esa información confirma esa diferencia de 10 millones de soles saldos de ejercicios anteriores no incorporados en el Presupuesto Institucional debido a la inexistencia de dichos recursos en su momento.

La segunda observación se refiere a la ejecución de inversión publica. Del presupuesto  de 25 millones 318 mil 061 soles solo ejecutó el 48%,es decir gastó 13 millones 774 mil 041 soles. Según la auditora sugiere debilidades en la planificación, gestión y seguimiento del presupuesto institucional, así como posibles limitaciones en los procesos de contratación, ejecución de obras o adquisición de activos.

Además, agrega la auditora, “la baja ejecución presupuestal de los gastos de capital impidió que se concreten las inversiones previstas para el ejercicio 2024, afectando el cumplimiento de metas institucionales y la mejora de infraestructura y servicios en favor de la población usuaria. Además, se evidencia una subutilización de los recursos públicos asignados, lo que podría comprometer la eficiencia de la gestión pública y limitar la asignación futura de recursos”.

DEUDA AL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

El Informe 012-2025-3-0435-RSD da cuenta de la existencia de un expediente judicial  de los autos seguidos por el MEF contra la EPS Sedachimbote, sobre obligación de dar suma de dinero, que ha recorrido dos instancias y que han sido contrarias a la EPS y que incluso en el 2023 se recurrió a una casación que también ha sido adversa. Indica la auditoria que esa deuda no está incluida en los estados financieros de la entidad.

El informe señala textual: el expediente N° 00938-2016-0-2501-JR-CI-04 seguido por el Ministerio de Economía y Finanzas contra SEDACHIMBOTE, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero se encuentra en el reporte de contingencias remitido por el Gerente de Asesoría Jurídica, sin embargo, no se encuentra registrado en los Estados Financieros ni en el anexo OA2 al 31 de diciembre de 2024, asimismo, de su evaluación se evidencia que este proceso cuenta con Resolución N° 25 sentencia en primera instancia de fecha 10 de agosto de 2022 y con Resolución N° 34. sentencia en segunda instancia Confirmaron la sentencia de la Resolución N° 25, que resuelve : Declarar FUNDADA en parte la demanda interpuesta por la PROCURADURÍA PUBLICA ADJUNTA DEL MINISTERIO DE ECONÓMICA Y FINANZAS sobre Obligación de Dar Suma de Dinero en contra de la EMPRESA PUBLICA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARRILLADO-SEDA CHIMBOTE S.A; en consecuencia, se ORDENA que la demandada cumplan con cancelar a favor de la demandante la suma de VEINTINUEVE MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA TRES QUINIENTOS VEINTISÉIS con 28/100 SOLES (S/. 29’243,526.28) más intereses que serán liquidados en ejecución de sentencia.

Luego la Empresa SEDA CHIMBOTE S.A con fecha 10 de agosto de 2023, interpone Recurso de Casación contra la Sentencia de Vista Resolución N° 25 y 34, antes mencionadas y mediante Resolución N° 35 de fecha 17 de agosto de 2023; rechazan recurso de casación; con Resolución N° 36 de fecha 25 de octubre de 2023, el juez requiere el pago de S/ 29,243,526.28, más intereses que serán liquidados en ejecución de sentencia, en el plazo de quince días; bajo apercibimiento de ejecución forzada; mediante la Resolución N° 48 de fecha 10 de diciembre de 2024, se conceda el plazo de 10 días a fin de que SEDA CHIMBOTE S.A, cumpla con presentar la propuesta de pago al ejecutante, bajo apercibimiento de ejecución forzada; con fecha 28 de enero de 2025, se solicita el Recurso de Apelación de Auto contra la Resolución N° 50 de fecha 21 de enero de 2025 conjuntamente con la Resolución N° 48 de fecha 10 de diciembre de 2024; pero con Resolución N° 52, de fecha 17 de marzo de 2025; se resuelve conceder sin efecto suspensivo y sin la calidad de diferida el Recurso de Apelación interpuesto por la demandada, fórmese el cuaderno de apelación correspondiente y elévese a la superioridad con la debida nota de atención; es decir no implica que la resolución original sigue siendo ejecutiva y se puede cumplir sin esperar a decisión, del resultado de la Apelación.