Noticias Locales

CHIMBOTANOS EN FRAUDE AL BBVA

Policía allanó al menos dos inmuebles en Meiggs y Cáceres Aramayo:

  • Una organización criminal habría estafado al banco BBVA Perú por más de 180 millones de soles, mediante créditos ficticios gestionados a través de empresas fachada.
  • Entre los involucrados figuran al menos cuatro ciudadanos chimbotanos, Herlinda Raquel Rodríguez Flores, Daphne Fiorella Gavidia Hung (la única detenida hasta ahora), Wilman Antonio Montañez Villar y Antonio Guayamares Cicchini.

Un escandaloso fraude al sistema financiero ha salido a la luz con la revelación de una organización criminal que habría estafado al banco BBVA Perú por más de 180 millones de soles, mediante créditos ficticios gestionados a través de empresas fachada.

Entre los involucrados figuran al menos cuatro ciudadanos chimbotanos, sobre quienes pesa, una orden de detención preliminar dictada por el 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima.

Los chimbotanos identificados en esta investigación son Herlinda Raquel Rodríguez Flores, Daphne Fiorella Gavidia Hung (la única detenida hasta ahora), Wilman Antonio Montañez Villar y Antonio Gesu Guayamares Cicchini. Este último es recordado por un incidente público ocurrido en 2009 con el entonces alcalde de Nuevo Chimbote, Valentín Fernández Bazán.

Además, en el listado de investigados figuran Marco Antonio Gaitán Chunga, Juan Ricardo Torres Cuba, Christian André Bobadilla Ortega, Diego Araujo Ugarte, Ricardo Arturo Roque Peceros y Arturo Antonio Anticona Sáenz, tres de los cuales eran funcionarios del BBVA.

Según la tesis fiscal dirigida por Miluska Romero Pacheco, de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Miraflores, San Borja y Surquillo, esta presunta red delictiva se valió del sistema financiero formal para canalizar préstamos que luego no eran devueltos.

El fraude consistía en que empresas fachada solicitaban créditos, leasing o factoring al BBVA, y los funcionarios internos del banco —algunos de los cuales también están implicados— aprobaban estas solicitudes sin contar con las garantías reales o la solvencia económica necesaria.

Una vez aprobado el financiamiento, los fondos eran entregados a supuestos proveedores, quienes posteriormente los desviaban hacia otras empresas vinculadas o simplemente los retiraban en efectivo. Las compañías nunca cumplían con las entregas prometidas ni con las obligaciones crediticias, generando así millonarias pérdidas para la entidad bancaria.

El expediente fiscal señala que se usaron empresas inactivas que eran reactivadas poco antes de solicitar los créditos, documentación falsa y vínculos personales o laborales entre solicitantes, proveedores y funcionarios bancarios, lo cual permitió concretar las operaciones fraudulentas.

Producto de las diligencias fiscales, se realizaron allanamientos en distintos inmuebles ubicados en la ciudad de Chimbote y Nuevo Chimbote. Entre ellos figura una propiedad ubicada en la avenida Enrique Meiggs N° 2567, vinculada a Wilman Antonio Montañez Villar. También se intervino una vivienda en la manzana M de la urbanización Cáceres Aramayo, en el distrito de Nuevo Chimbote, de propiedad de los padres de Daphne Fiorella Gavidia Hung.

La investigación también revela que, entre los diez implicados, se encuentran al menos tres exfuncionarios del BBVA Perú, quienes habrían tenido participación directa al facilitar desde dentro del banco los productos financieros a las empresas involucradas.

Se estima que la organización criminal operó a través de por lo menos once empresas y recurrió a mecanismos como leasing y factoring para canalizar los millonarios fondos desviados.