El Hospital El Progreso tiene un avance físico del 45.92 % , ha informado el Minsa y el ente brazo ejecutor es el Pronis. Es una obra de 106 millones de soles y que ha tendido una serie de problemas pero parece que ahora la situación ha mejorado aun definitivamente la ejecución sigue siendo baja.
El nuevo Hospital Progreso es de nivel II-E y cuando esté terminado ofrecerá los servicios de: emergencia, hospitalización, consulta externa, centro quirúrgico, centro obstétrico, farmacia, nutrición y dietética, diagnóstico por imágenes, patología clínica (laboratorio), sala de partos, ginecología, pediatría, entre otros.
Según informa el Minsa, el hospital posee un área techada de 6707.85 m2. El bloque principal es el A, con cinco pisos, también hay otras ocho áreas menores y en el bloque H está la cochera para la ambulancia. Actualmente, se están realizando: trabajos de vaciado de cemento para los pisos de los bloques E y F, tarrajeo en muros interiores del cuarto y quinto nivel del bloque A, colocación del porcelanato en el sótano, instalación del sistema de agua y desagüe, instalación de las canaletas para el sistema eléctrico y demás. La obra beneficiará a más de 84 400 habitantes de la zona.
En los siguientes meses se colocarán: estructuras metálicas para los refuerzos, zócalos con porcelanato, pinturas, tabiquería seca, carpintería de madera y metálica, panel en fachada, falso cielo raso, luminarias, ascensor, aire acondicionado, tuberías y equipos de gases medicinales, suministros e instalaciones de equipos de ventilación y presurización de escaleras.
El nuevo Hospital Progreso de Chimbote será repotenciado con 548 equipos médicos de última generación, entre los que resaltan: rayos X estacionario digital con comando y accesorios completos, incubadoras, coagulómetro automatizado, analizador automático para microbiología, ecógrafos 3D y 4D, y esterilizadores.
NOTA DE REDACCIÓN.- El Hospital El Progreso tiene una historia de preocupaciones desde que se realizó la primera licitación en el 2021. Hoy en día con el segundo contratista y según la Contraloría con el informe que ha publicado el día miércoles 2 del presente (N°046-2025-OCI/5297-SCC). El contratista ha pedido hasta ocho ampliaciones y además una de las observaciones tiene que ver con la factiblidad eléctrica. El informe será materia de otro artículo, pero mientras el Minsa celebra la Contralaría lo maneja de manera diferente pues hay demasiados errores que no son superados. ( El Editor).