Noticias Locales

EL HOSPITAL EL PROGRESO HASTA AHORA NO TIENE LA FACTIBILIDAD ELÉCTRICA POR FALTA DE DILIGENCIA DEL PRONIS

El Pronis no atendió en el plazo correcto, el reconocimiento de mayores gastos generales por parte de la supervisión, en razón de las ampliaciones plazo declaradas procedentes y debido a una afectación en la ruta crítica del proyecto; siendo una situación que conllevaría a un desbalance financiero del proyecto, así como al retraso en la recepción del saldo de obra, lo que ha favorecido definitivamente al contratista.

Así asegura la contraloría en el informe No. 046-2025-OCI/5297-SCC, sobre el hospital El Progreso, el noveno hito de control donde existen tres observaciones. El informe tiene fecha junio 2025 y muestra una vez más los errores cometidos por el contratista que la unidad ejecutora no soluciona.

Según dicho informe,  existe falta de diligencia del Pronis en la obtención de la factibilidad eléctrica, definición del punto de diseño y máxima demanda eléctrica, así como en la aprobación del expediente técnico del sistema de utilización en media tensión; conllevaría a que el establecimiento de salud no cuente con la potencia eléctrica necesaria para su adecuado funcionamiento, representando una limitación para la realización de las pruebas previstas para las instalaciones electromecánicas, además de generar un retraso en la entrega final de la obra.

Además, las  tuberías metálicas instaladas y correspondientes a la especialidad de instalaciones mecánicas, conectan los bloques “A” y “C” presentando uniones rígidas y expuestas a sufrir daños ante la ocurrencia de un evento sísmico; situación que conllevaría al corte del suministro de oxígeno, aire comprimido y de aire vacío, además que afectaría la continuidad de los servicios proyectados en el establecimiento de salud.