Argumentando causales de emergencia el Proyecto Especial Chinecas realizó la contratación directa para la ejecución y supervisión del mantenimiento del Dren Cascajal sin cumplir requisitos establecidos en la normatividad vigente, generando que se suspenda la ejecución por el retiro del presupuesto asignado de la Programación de Compromiso Anual. Al final el mantenimiento no se ejecutó.
Así lo da a conocer la Contraloría General de la República en el Informe de Visita de Control N° 029-2025-OCI/5332-SVC, publicado el lunes 30 de junio del presente y que proporciona detalles de la forma como se gestó desde la solicitud enviada por el presidente de la Junta de Usuarios de Irchim el 3 de enero del presente, para la intervención del Dren Cascajal.
El servicio de “Mantenimiento del encauzamiento del Dren Cascajal, tramo Km 16+200 al Km 22+600, distrito de Chimbote – Santa – Ancash”, se tenía que hacer la limpieza, descolmatación y encausamiento en un tramo de 6 kilómetros.
Según las consideraciones del informe no se cumplió con la normatividad vigente porque al margen de haberse retirado el presupuesto desde el gobierno regional no hubo la aprobación del Consejo Directivo, según establece la ley de contrataciones del estado en el numeral 101.2 del artículo 101 del reglamento de dicha normativa, que fue modificado por el decreto supremo 278-2024-EF.
En el informe señala el órgano de control que la entrega del terreno y el inicio de las actividades del contratista se realizó desde el 1 de marzo, pero hasta ese momento no se había concretado la contratación directa del ejecutor y del supervisor.
Recién el 21 de marzo mediante las resoluciones gerenciales 032 y 033 firmadas por Carlos Peralta Ruíz se aprueban esas contrataciones por los montos que establecía el expediente técnico es decir para el ejecutor, Consorcio Orión un millón 697 mil 470 soles y para el supervisor 59 mil 263 soles.
A pesar que los informes de las oficinas de Abastecimientos del día 10 de marzo y de Presupuesto del día 18 de marzo, señalaban que la certificación para el Manteniendo del Dren Cascajal aparecen como rechazadas y que ha sido comunicada al gobierno regional de manera reiterativa sin haber obtenido respuestas, la gerencia de Chinecas procedió a realizar la contratación directa. Además, sin tener la aprobación del directorio.
Cuando todo estaba consumado, en otras palabras no había presupuesto, el día 11 de abril se procede la paralización de los trabajos que realizaba el contratista. Se reunieron las partes es decir el gerente de Chinecas, el consorcio y el supervisor y se firmaron las actas respectivas llegando a los acuerdos de paralizar y suspender la ejecución hasta que se resuelva los estados financieros de Chinecas, así también, las partes acuerdan mantener la vigencia de la aceptación de la propuesta técnica y económica para la ejecución de la actividad; también, acordaron que la paralización no generara derecho a reconocimiento y pago de mayores gastos por parte de Chinecas.
Las contrataciones directas tienen un procedimiento en la ley de contrataciones del estado y en este caso no se cumplió con la normativa establecida.
El representante del Consorcio Orión fue Marco André Ludeña Acosta y el supervisor Edwin Pérez Jaramillo.