A pocas semanas del cierre del plazo para inscribir alianzas, un estudio de la Asociación Civil Transparencia e Ipsos advierte un panorama crítico: solo entre 2 y 5 de los 43 partidos inscritos lograrían representación en el Congreso si compiten en solitario en las Elecciones Generales 2026. ¿Cómo podría esta decisión definir su futuro político? Aquí te lo contamos.
La fragmentación política podría dejar a decenas de partidos fuera del próximo Congreso. Solo entre 2 y 5 pasarían la valla electoral si postulan sin formar alianzas, señala un estudio de Transparencia e Ipsos.
Que exista hasta un 70% de probabilidad de que solo un grupo reducido de partidos llegue al Parlamento y mantenga su inscripción debería ser un factor determinante para que las agrupaciones apuesten por formar alianzas, señala Omar Awapara, secretario general de Transparencia.
«La posibilidad de que solo un puñado de partidos pase [la valla electoral y llegue al Congreso] sugiere que al menos 30, 35 partidos políticos van a perder la inscripción. Con un resultado así, todo apuntaría a que, en su mejor interés, con el objetivo de mantener la inscripción vigente, unan fuerzas con agrupaciones de una orientación similar», precisa.
Para lograr este estimado, el estudio analizó los resultados de elecciones pasadas y advierte el efecto que podría tener un voto ciudadano muy diluido entre 43 partidos políticos.
«En términos cualitativos también se observa que las alianzas han dado frutos en el pasado, en todos los casos han logrado representación parlamentaria y, desde que existe la valla electoral, la han logrado pasar y en más de una ocasión han peleado el primero, el segundo o el tercer puesto en elecciones importantes entre el 2001 y el 2021», explica Awapara.
Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), hasta el 9 de julio no se ha presentado ninguna solicitud formal para inscribir alianzas electorales de cara a las elecciones generales de 2026.
Hasta el 2 de agosto, fecha límite para solicitar la inscripción de las alianzas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).