Política

Presidenta del Poder Judicial estuvo en Huaraz y se crearía Unidad de Flagrancia

La presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de la República, Dra. Janet Tello Gilardi, estuvo en Huaraz acompañada de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) y en una Sala Plena Ampliada se trataron temas puntuales como la creación de órganos jurisdiccionales que alivien la carga procesal y la creación de la Unidad de Flagrancia.

La alta autoridad del poder judicial, presidió una Sala Plena Ampliada en la que participaron los integrantes del CEPJ y los jueces superiores titulares de la CSJAN.

En la cita el titular de la CSJAN, doctor Moreno Merino, presentó su solicitud de creación de órganos jurisdiccionales transitorios que alivien la carga procesal, especialmente en lo referido a anticorrupción. Asimismo, se trató sobre la futura creación de una Unidad de Flagrancia.

Trataron también la marcha de los 84 órganos jurisdiccionales del distrito judicial donde  38 lograron un avance superior a la meta mensual establecida en el 36.4%. En otro momento, se llevó a cabo la Sesión Descentralizada del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

INAUGURACIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE MICROFORMAS

La agenda de la presidenta del Poder Judicial también contempló la inauguración de la Línea de Producción y Almacenamiento de Microformas con valor legal, que es una iniciativa impulsada por la gestión del doctor Moreno Merino en su afán de modernizar la justicia.

Durante el acto inaugural, la titular del PJ, remarcó que este avance fortalece la trazabilidad de la información que hace de la justicia más accesible para los usuarios.

Por su parte, el doctor Johnny Manuel Cáceres Valencia, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidente de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, destacó que este sistema de microformas generará, en el futuro, la existencia de ‘notarios digitales’, es decir de profesionales expertos en el uso de este proceso.