Por: Marco Villanueva Escobar.
Por razones desconocidas, pero que causa sorpresa y llama la atención, César Córdova Ponce, asesor interno del “Sindicato de Pescadores José Olaya Balandra”, ha hecho uso de la cuenta de Facebook del gremio que le paga, para tratar de negar una información que él mismo ha brindado a mi persona para el Diario de Chimbote y que a su vez fue una entrevista en vivo en la fanpage que administro, Poder Público.
Córdova Ponce no se queja, ni desmiente el fondo de la noticia que es el cuestionamiento a la recomendación del IMARPE de capturar el 21% de anchoveta juvenil, muy superior al 10% que siempre se ha extraído.
Literalmente lo que dijo fue : “De acuerdo a la Ley General de pesca el porcentaje de tolerancia (de anchoveta juvenil) es el 10%. Hay una resolución ministerial que establece la talla mínima y el porcentaje de tolerancia y es lamentable que no se observe eso y se está recomendando el 21%, más del doble de lo que está establecido en la ley. Esto nos preocupa y más aún que no se haya manejado con la total transparencia porque esa recomendación del IMARPE vino con la recomendación de la cuota total que asignó tres millones y ahí tuvo que tuvo que haberse echo público esa recomendación del 21%, osea 633 mil toneladas que para nosotros es muy elevada”.
En la nota periodística escrita por mi persona se hace referencia que la información de la recomendación del 21% para capturar anchoveta juvenil se dio en el marco de una reunión en Lima y Córdova Ponce dijo que fue para tratar el tema del pesaje en las descargas. La publicación no dice que fue para tratar exclusivamente el tema del 21% y tampoco dice que fue un planteamiento del gremio de los pescadores, si es que por eso se ha molestado y trata de hacer pensar el asesor Córdova Ponce.
Él se molesta solamente por el término “posibilidad”, palabra usado en la noticia en el marco de la libertad del hombre de prensa para hacer referencia a algo que el IMARPE trata de hacerlo lícito a pesar de la oposición de los pescadores que están en contra de la recomendación del 21%.
Precisamente, esa recomendación del IMARPE que Córdova Ponce cuestionó en la página de Facebook del sindicato “José Olaya Balandra” captó nuestro interés periodístico y buscamos a este asesor para entrevistarlo. Si trataron otros temas en la reunión en Lima como el peso en las descargas, pero el de la recomendación del IMARPE es lo que nos llamó la atención porque a mi criterio se estaría legalizando la depredación del recurso.
En la noticia que redacté señala que la reunión fue entre el IMARPE, representado por el gerente científico Renato Guevara Carrasco, con el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos Ruíz, con Jerónimo López Sevillano, secretario general de la CGTP, y el mismo César Córdova. Eso es lo que dijo este último.
¿Dónde está lo falso César Córdova? En tu post en la página del sindicato JOB titulas: “Es totalmente falso lo publicado en el Diario de Chimbote”. Decir “totalmente” implica que sería falso la totalidad de la noticia, cosa que no lo es porque tu mismo has cuestionado la recomendación del 21% de pesca juvenil de anchoveta en otro programa periodístico y el fondo de la noticia que hice es ese.
Tal vez te pueda sonar a grosero, aunque no más que tu conducta para tratar de desmentir una información solamente por el empleo de una palabra que no cambia nada, me parece que tu comprensión lectora no es de las más inteligentes.
No busco desprestigiarte, ni el Diario de Chimbote lo busca de lo contrario nunca te hubiera entrevistado. No pretendas buscar ser héroe en una tormenta que solamente está en tu cabeza.