En Huaraz:
La trágica muerte de Riquel Magno Valdiviano Amado, joven trabajador de 26 años, ocurrida el pasado miércoles 9 de julio en la Planta de Beneficio “La Churra”, operada por la empresa Euromin Perú S.A.C., ha generado una profunda consternación y múltiples interrogantes entre sus familiares, amigos y miembros de la Comunidad Campesina Los Andes de Recuay, a la que pertenecía.
Riquel había ingresado a laborar en dicha planta- ubicada en el caserío de Pocrac, distrito de Ticapampa (Huaraz)- apenas el 1 de julio bajo la modalidad por sistema. Sin embargo, apenas nueve días después, fue hallado sin vida en circunstancias aún no esclarecidas.
Según el informe de necropsia realizado el 10 de julio por el Instituto de Medicina Legal de Huaraz, suscrito por la médico legista Fiorela Silva Vega López, la causa del fallecimiento fue un shock hipóxico isquémico, una condición letal que se produce cuando el cerebro deja de recibir suficiente oxígeno y sangre.
De acuerdo con versiones preliminares, el joven habría estado presuntamente en estado etílico, razón por la cual sus compañeros de trabajo y personal de vigilancia decidieron colocarlo dentro de un contenedor para que “repose”, en vez de trasladarlo inmediatamente a un centro de salud.
Fue su propio padre, Magno Valdiviano Villanueva, quien al acudir a la planta se encontró con la desgarradora escena: su hijo yacía sin vida.
Los restos de Riquel Valdiviano fueron sepultados esta mañana en el Cementerio General de Recuay, luego de la Misa de Cuerpo Presente que se celebró en el Templo del Señor de Burgos.
Su familia y comunidad han anunciado que no cesarán hasta esclarecer los hechos y alcanzar justicia para su hijo.