Con la finalidad que el crédito suplementario que se aprobara en el mes de agosto en el congreso de la república, se solicitó que el congresista Elías Varas que esta en semana de representación, acuda en apoyo del hospital de San Jacinto, cuya construcción se encuentra en las partes finales de la ejecución.
Como es de conocimiento público es la Municipalidad Distrital de Nepeña la unidad ejecutora de dicho establecimiento de salud, pero la financiación era de la Autoridad de Reconstrucción con cambios lamentablemente cuando a ANIN asumió a esa entidad hubo presupuestos que quedaron en el aire, uno de ellos fue el del hospital de San Jacinto.
Eso obligó al alcalde Nepeña Manuel Figueroa Laos a buscar ese presupuesto faltante y lo sigue siendo hasta ahora. Ayer durante la visita del congresista se conoció que se habían pagado del contrato más de 40 millones de soles y había un faltante y ese dinero es el que se ha solicitado en el crédito suplementario.
Se estima que una vez que ese pedido este incluido en el documento que se debatirá en el congreso entonces la tarea será de los parlamentarios para concretar que se apruebe y lo que corresponde al establecimiento de salud de San Jacinto, no lo toquen.
El hospital está avanzado en su ejecución y el alcalde Figueroa Laos dijo que, aunque parezca increíble hay determinadas grupos de personas que hasta ahora se oponen a su construcción y ahora con las obras avanzadas hasta su funcionamiento. Parece increíble, pero es la realidad, afirmó.
ESSALUD
Por su parte el congresista Varas Meléndez se reunió con el director del CAP EsSalud San Jacinto I-2 y los jubilados usuarios de los servicios, quienes expresaron su preocupación la obra que busca reubicar el referido nosocomio.
Durante su recorrido, el parlamentario conoció que uno de los problemas es la falta de presupuesto, lo que impide la culminación de la obra que busca beneficiar a cinco distritos del lugar.
“Como médico yo conozco el gran problema de la salud, cuando se habla de establecimientos se trata de devolver la dignidad a la población, porque si la oferta del servicio de salud es especializada, vamos a salvar vidas”, expresó Varas Meléndez.