Política

Hospital de Pomabamba presenta avance físico del 57% y continúa su ejecución

Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó la reactivación del proyecto del nuevo Hospital de Apoyo de Pomabamba “Antonio Caldas Domínguez”, a una moderna infraestructura de salud, totalmente equipada, gracias a una inversión superior a S/500 millones, que presenta un avance físico mayor a 57%.

Las actividades en la obra se han reiniciado bajo una planificación técnica organizada y rigurosa, que garantiza la continuidad de los trabajos, asegurando altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia en beneficio de los servicios de salud que se brindarán a la población.

La moderna infraestructura hospitalaria contará con ambientes funcionales y especializados, orientados a brindar una atención médica integral, oportuna y de calidad. Entre ellos destacan las áreas de Consulta Externa, Emergencia, Diagnóstico por Imágenes, Farmacia, Medicina y Rehabilitación, Patología Clínica, Anatomía Patológica, Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre; además de espacios administrativos y de soporte como Gestión de la Información, Cadena de Frío, Almacén, Sala de Usos Múltiples, Casa Materna, Salud Ambiental, Casa de Fuerza, Central de Gases y talleres de mantenimiento.

Asimismo, el hospital contará con unidades clave para la atención especializada, como el Centro Obstétrico, Centro Quirúrgico, Hospitalización, Central de Esterilización, Residencia Médica, Lavandería y el servicio de Nutrición y Dietética. A estos se suman espacios complementarios como estacionamientos, patio de ingreso para usuarios y garitas de seguridad, lo que garantiza una infraestructura integral y completamente equipada para responder a las necesidades de salud de la población.

La ejecución del proyecto incluye también un moderno equipamiento hospitalario, electromecánico y mobiliario clínico, así como las capacitaciones a todo el personal sobre su correcto uso.

Esta infraestructura hospitalaria beneficiará directamente a más de 49 mil habitantes de la provincia de Pomabamba y constituye un hito histórico para la comunidad, al tratarse de una obra de gran envergadura que no solo mejorará la calidad de vida de la población, sino que también dinamizará la economía local mediante la generación de nuevos puestos de trabajo.