Política

No se levantan observaciones de expedientes de terrenos públicos para Proyecto Grandes Ciudades

Según informe SBN

Los días y las semanas siguen pasando y los expedientes para el saneamiento físico legal de los predios que están involucrados en el denominado proyecto Grandes Ciudades que abastecerá de saneamiento básico a más de cien pueblos de Nuevo Chimbote y Chimbote, siguen su curso a paso de tortuga.

En la información que publicamos en estas páginas el pasado jueves doce de junio del presente reseñábamos que la situación era preocupante porque de los 17 expedientes 10 estaban con resoluciones, pero no estaban admitidas por estar observados y siete en trámite.

Hasta ayer 15 de julio y contando con el Informe N° 00352-2025/SBN-DGPE, que firma Oswaldo Rojas Alvarado de la SBN y de fecha 11 del presente, la situación no ha variado sigue tan igual y quizás por eso han estado en las oficinas del Ministerio de Vivienda funcionarios de Sedachimbote primero y luego el último viernes funcionarios y el propio alcalde la MPS, pero el asunto es que las observaciones no se levantan.

El informe 352 de la SBN fue solicitado por la congresista Nilza Chacón Trujillo y lo recepcionó el viernes 11 del presente. Chacón Trujillo está interesada para que el proyecto Grandes Ciudades se concrete y avance para su viabilidad, según lo dijo a nuestro Diario.

Las conclusiones del informe 352, responsabilizan a la municipalidad porque no cumplió con subsanar las observaciones.  A la letra dice, Respecto a la actualización de información de los siete (7) expedientes que se encontraban en trámite al momento de la emisión del Informe Brigada 00072-2025/SBNDGPE-SDDI-UFEPPI del 26 de mayo de 2025, se tiene que: i) cinco (5) se encuentran con resolución emitida, declarando inadmisible la solicitud, debido a que “la Municipalidad” no cumplió con subsanar las observaciones advertidas mediante los oficios calificadores, dentro del plazo, señala el informe.

Otra de las conclusiones, es que dos expedientes  (2) se encuentran en trámite. Se programaron dos (2) reuniones virtuales con “la Municipalidad”, realizadas los días 27 y 30 de mayo de 2025, con la participación de los especialistas de la “SDDI-UFEPPI”, en las cuales se otorgaron alcances técnicos y legales, necesarios para que dicha entidad edil pueda cumplir con los requisitos de los procedimientos de primera inscripción de dominio y transferencia de predios del Estado, al amparo del “D.L. 1192” . En otras palabras, los han capacitado, pero no han cumplido.

Pero no solo se trata de los 17  terrenos públicos que deben ser transferidos sino además hay ocho terrenos privados que tienen que ser comprados porque son propiedad de privados. Estando en el séptimo mes del 2025 ya se deben haber elaborado los expedientes para iniciar los trámites primero en el SBN y posteriormente la financiación de esas compras, pero hasta el momento no hay expediente alguno.

Se recuerda que hay de por medio una promesa del gobernador regional para financiar la compra de esos terrenos,  pero, no se puede hacer ningún tipo de trámite sino no existen expedientes de los terrenos porque deben haber las tasaciones oficiales  por parte de CONATA, pero ni eso se ha solicitado.

El problema mayor de la Municipalidad Provincial del Santa es la gerencia de Desarrollo Urbano cuyas gestiones muestran que el gerente esta en otro lugar y no en Chimbote. Lo que sucede con los expedientes de los predios del proyecto Grandes Ciudades e solo un ejemplo. No solo se trata de terrenos públicos sino también de terrenos privados.

El proyecto Grandes Ciudades se llama oficialmente “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Ancash”, con CUI: 2590437. Tendrá  una inversión de S/. 1,109´438 147.43 soles. ese monto será financiado por la  Agencia Francesa para el Desarrollo(ADF)  y por lo tanto habrá un crédito externo pero su aprobación necesita un expediente listo, pero antes se debe sanear todos los terrenos públicos y privados, pero hasta el momento eso no sucede.

NOTA DE REDACCION.- El gerente de Desarrollo Urbano esta preocupado en otras cosas menos en el proyecto más importante que tiene la ciudad como es de dotar saneamiento para más de cien pueblos. Ayer por ejemplo,  en el pleno edil avaló el cambio de zonificación de unos terrenos que la Comunidad Indígena ha festinado a su antojo y que son de propiedad estatal. Así estamos. (El Editor).