Sobre reclamo contra Gálvez:
Las dudas parecen despejarse luego de escuchar las declaraciones de Luis Duarte Plata, presidente de la Liga Deportiva Departamental de Fútbol de Ancash quien afirmó que el reglamento de la Copa Perú es claro en el sentido que el reclamo de Juventud La Unión no tendría los efectos esperados.
El titular de la LIDEFA sostuvo que antes de que hicieran el reclamo le hicieron la consulta y él fue claro con ellos, pero los mismos dirigentes insistieron en su reclamo.
“El reclamo se refiere a que un equipo debe ser descalificado por no estar su directiva vigente, pero el club ha cumplido con el proceso, ahora ya tienen una junta transitoria que ya inició los trámites para ser reconocida, no hay problema con eso”, comentó el directivo departamental.
En tanto contó que antes del reclamo le hicieron la consulta y fue claro, al decir que no iban a conseguir mucho porque el reglamento solo obliga a los clubes estar con directiva vigente, para la Etapa Nacional, pero los dirigentes insistieron en su reclamo y no se les puede impedir a los clubes que hagan uso de su derecho de reclamar, agregó.
Pasa que el club José Gálvez está inscrito en Registros Públicos solo con vigencia de poder hasta el 11 de julio y eso le sucede a cualquier club, a cualquier Liga, porque las Ligas deportivas distritales de la zona costa del departamento todavía no se han inscrito en Registros Públicos, entonces de acuerdo a este reclamo diríamos que ningún equipo de Chimbote, de las provincias de Casma y Huarmey no pueden participar en la Copa Perú y solo los de la sierra de Ancash, que ya tienen inscripción en Registros Públicos serían los únicos en mantenerse en competencia y no podemos marginar a los equipos, porque el reglamento es claro, y eso siempre le repito a los dirigentes que nos hacen la consulta, que tienen que leer el reglamento, apuntó.
Duarte Plata se refirió al Artículo 17 del reglamento de las Bases Especificas de la Etapa Distrital donde dice; Los clubes que tengan inscripción de su Junta Directiva con Vigencia de Poder inscrita en Registros Públicos, durante el año 2025 se inscribirán en el Registro Federativo Nacional, para lo cual deberán realizar un trámite administrativo a través de la plataforma de trámites de la FPF para lo cual adjuntarán la Partida Registral.
Todos los clubes que participen en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025, están obligados a contar con inscripción en los Registros Públicos con vigencia de poder de su junta directiva, aquellos que no cuenten con dicho documento serán reemplazados por otro que cuenta con el requisito solicitado.
Aquí nosotros ayudamos a los clubes, Ligas con sus documentos para que puedan inscribirse en Registros Públicos para tener un orden administrativo con nuestras instituciones y ahora Gálvez se le venció el día 11 pero han estado haciendo su convocatoria, lamentablemente no hay tenido quorum ni en la primera ni en la segunda convocatoria, por eso han designado una junta transitoria y están a la espera que se concrete su inscripción y para nosotros vale mucho el acta de su asamblea donde han elegido su junta transitoria, explicó Duarte.
En cuanto a la comisión de justicia, indicó que el falló deberá salir hoy jueves, luego que el caso haya sido remitido el martes, donde también se adjuntó el descargo del club José Gálvez FBC, por lo que la programación se mantiene en stand by, hasta conocer el fallo de la comisión de justicia, concluyó Luis Duarte Plata.