Noticias Locales

Comisión de Presupuesto aprueba crédito suplementario de más de S/ 642 millones

Congresista Lady Camones sustentó dictamen:

Con 20 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República aprobó el dictamen que autoriza un crédito suplementario por S/642 millones al presupuesto del sector público. La medida fue impulsada y dirigida por la congresista Lady Camones Soriano, en su calidad de presidenta de dicho grupo de trabajo.

El dictamen aprobado permitirá reforzar las acciones del Estado en materia de seguridad ciudadana, protección a la mujer, inclusión social y apoyo a los gobiernos regionales y locales, priorizando la atención de servicios esenciales y necesidades urgentes de la población.

Entre los principales sectores beneficiados con este crédito suplementario figuran el Ministerio del Interior, que recibirá S/140.2 millones para la incorporación de más de 4,000 nuevos efectivos policiales, en respuesta al incremento de la criminalidad en diversas regiones del país. Asimismo, se asignará S/94.5 millones al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y S/39.3 millones al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Junta Nacional de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante el debate, Camones destacó la importancia de dotar de mayores recursos a las entidades que enfrentan los principales desafíos sociales y de seguridad del país: “Este crédito suplementario busca atender prioridades urgentes y fortalecer el trabajo de nuestras instituciones. Como comisión, nuestro deber es garantizar que el presupuesto se oriente a mejorar la calidad de vida de todos los peruanos”, afirmó.

Cabe señalar que también se contempla una transferencia de S/60 millones adicionales a los gobiernos regionales y locales, que suman en total más de S/642 millones distribuidos a nivel nacional.

Con esta aprobación, la Comisión de Presupuesto, bajo la presidencia de Lady Camones exhortó al uso eficiente de los recursos públicos y la atención prioritaria a los sectores más vulnerables del país.

El dictamen será elevado en los próximos días a la Comisión Permanente para su votación final.