Política

Contraloría advierte serias deficiencias en el Centro de Salud Florida

La Contraloría General de la República, a través de la Gerencia Regional de Control de Áncash, ha emitido el Informe de Orientación de Oficio N.º 6080-2025-CG/GRAN-SOO, mediante el cual alerta sobre graves deficiencias en las condiciones del Centro de Salud Florida, perteneciente a la Red de Salud Pacífico Norte, que comprometen la calidad de los servicios y ponen en riesgo la salud de la población usuaria.

Durante un operativo conjunto con la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito del Distrito Fiscal del Santa, la comisión de control verificó que el establecimiento no cuenta con el equipamiento mínimo requerido según la Norma Técnica de Salud N.° 113-MINSA/DGIEM-V.0.1, situación que afecta directamente la correcta prestación de los servicios integrales de salud.

Las observaciones identificadas son: El área de Triaje carece de una balanza con tallímetro. El área de Tópico no dispone de lámpara frontal, estetoscopios (pediátrico y adulto), equipo de aspiración de secreciones, lavamanos, servicios higiénicos ni ventilación adecuada.

Además, el área de TBC no cuenta con una caseta para la toma de muestras a pacientes con sospecha de tuberculosis, lo cual representa un riesgo sanitario. Otra deficiencia es que los consultorios médicos no tienen lavatorios ni los insumos necesarios para el lavado de manos, como papel y jabón.

Asimismo, la Contraloría advirtió que el centro de salud no cuenta con ambientes adecuados para el almacenamiento temporal de residuos sólidos, incumpliendo lo establecido en las Normas Técnicas de Salud N.° 113-MINSA/DGIEM-V.0.1 y N.° 096-MINSA/DIGESA, lo que podría ocasionar afectaciones a la salud pública, ambiental y ocupacional.

Recomendaciones y medidas preventivas

El informe ha sido comunicado al director de la Red de Salud Pacífico Norte con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan para garantizar condiciones adecuadas para la atención médica y reducir los riesgos detectados tanto para los pacientes como para el personal del establecimiento.