Política

Proinversión confirma que el martes 22 se presentará la última versión del Entregable Tres

En el Colegio de Ingenieros:

A través de un video promocionando desde su redes sociales y paginas web, Proinversión confirma que se presentará la versión final y corregida del entregable tres  por parte del consultor, el día 22 de julio. Precisamente para ese día el congresista Varas y el representante del Frente Agrario  Juan Holguin han convocado a la ciudadanía al auditorio del Colegio de Ingenieros  a partir de las 10 de la mañana.

Según señala ese video de promoción indica que el entregable tres fue recibido el 6 de mayo y entre el 9 y 23 de ese mes se visitó  a todos los actores del proyecto como son las organizaciones de Juntas de Usuarios y agricultores.

Como hubo observaciones el 13 de junio se presentó la segunda oportunidad del entregable tres para levantar esas deficiencias, sin embargo, hay aspectos por consensuar.

El 17 de junio en Huaraz la representante de Proinversión y el consultor se presentaron ante la Comisión de Congreso y resolvieron las inquietudes ante los técnicos allí presentes. Estuvo también en esa oportunidad el supervisor. Fue la primera vez que aparecía en escena pública.

Se espera que el consultor presente el 22 de julio la versión final del entregable tres en un hecho que marcará un hito en la historia del proyecto Chinecas dice ese video de promoción que difunde uno de los actores principales como es Proinversión.

Por su parte el Gobierno Regional de Áncash también ha difundido una nota de prensa donde da a conocer que en los próximos días se entregará el estudio definitivo del Proyecto Especial Chinecas, resultado de un proceso técnico, riguroso y participativo.

El proyecto permitirá incorporar cerca de 70 mil hectáreas de nuevas tierras agrícolas y mejorar el riego de otras 50 mil hectáreas en las provincias de Santa, Casma y Huarmey, generando empleo, dinamismo económico y seguridad hídrica para miles de familias, señala la nota.

Asegura el Gore Ancash, que Chinecas avanza, en articulación con Proinversión y se continúa trabajando de manera decidida para hacer realidad uno de los proyectos de irrigación más importantes del país.

NOTA DE REDACCION.- Se entiende entonces que el día martes el consultor deberá resolver las interrogantes planteadas como es el balance hídrico y la ubicación del reservorio en La Huaca. También deberá fundamentar porque el agua las trasladará en tuberías. Otro asunto es que pasará con el canal de 40 kilómetros.  (El Editor)