Poderes que no existen. En todos los juicios que involucra la Universidad San Pedro, se presenta como apoderado legal, el abogado César Obando Cadillo, cuando no lo es. Lo único que tiene es un poder, pero del rector anterior, tal como en su momento lo denunció nuestro Diario y que incluso hay de por medio una carta de Gilmer Tello Díaz donde no se responsabiliza del uso totalmente fuera de la legalidad que le otorgan a ese documento que lleva su firma.
El actual rector es Javier Ulloa Siccha, que no tiene personería jurídica, que ha sido rechazado por SUNARP en cuatro oportunidades en primera instancia y hasta en segunda por el Tribunal Registral y hace unos días con el rechazo de la inscripción del estatuto del 2018. Por lo tanto, Ulloa Siccha no puede otorgar ningún documento oficial como rector. Obando Cadillo acciona con un poder que ya no tiene validez y lo acepta el Poder Judicial.
Blanca Silva Baca, nos dijo ayer que en el caso de investigación de fraude en la administración de personas jurídicas que se lleva a cabo en la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa con el fiscal Fernando Anticona Minchola la Universidad San Pedro, es decir, su rector, Javier Ulloa Siccha no ha presentado la información solicitada como es el informe del vínculo laboral de los abogados César Obando Cadillo y Gianfranko Hilario Mantilla.
La fiscalía pide ese documento y ellos no lo proporcionan, ocurre que esos vínculos los tiene que firmar el apoderado que no lo tienen porque no hay personería jurídica, no hay legalidad, por lo tanto, no hay representación de ningún tipo y este señor se presenta a los juicios en el Poder Judicial, en los trámites administrativos en la Dirección Regional de Trabajo y en Sunafil, cuando no tiene poderes.
Por eso es importante ese vínculo laboral y ellos no lo tienen. La fiscalía se los ha pedido y ellos no lo han enviado. Ellos es decir Obando e Hilario además son parte de, porque son los abogados personales del imputado Javier Ulloa Siccha y lo defienden en sus asuntos y cuando lo citan o acompañan así sea de procesos de la universidad como esa demanda que según él no ha cobrado vacaciones. Es decir, defienden a la universidad, pero están en contra de la universidad cuando defienden a Ulloa, señala la sindicalista.
DATO
Respecto a las declaraciones en la fiscalía, de los asambleístas, nuestro Diario ya había publicado la intervención del abogado Hilario Mantilla sobre las personas que iban a declarar tratando de convencerlos para que se retiren.
A propósito de esta circunstancia nuestro Diario ha tomado conocimiento sobre un hecho que se ha producido en plenas declaraciones con una asambleísta, cuando Hilario trató de convencerla para que opte por el silencio, pero la declarante le dio su negativa. El dialogo fue áspero, pero sucedió. Lo lastimoso es que hubo testigos y no reaccionaron.
El tema de la denuncia es fraude en la administración de personas jurídicas, específicamente en los poderes que le otorgan para que se abra cuentas de ahorro personales para la recaudación por la sencilla razón que no tienen personería jurídica. De esa manera donde se aprueba ese supuesto poder no existen actas y no se puede comprobar el voto de los asambleítas.