Noticias Locales

Suplantan a Magistrada del JNE para tratar de sorprender a autoridades municipales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reitera su llamado a la ciudadanía a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que utilizan el nombre de magistrados del Pleno de la institución para intentar tomar irregular contacto con autoridades municipales, con fines aparentemente ilícitos.

En las últimas semanas, sujetos desconocidos tratan de hacerse pasar como miembros del supremo tribunal electoral, tomando el nombre de sus integrantes, especialmente de la doctora Martha Elizabeth Maisch Molina, y utilizando cuentas falsas de redes sociales o, incluso, llamando por teléfono.

Se advierte que tales personas, ajenas a la entidad, realizan llamadas telefónicas y envían mensajes de WhatsApp desde números que consignan la fotografía de la citada magistrada como identificación, con el propósito de aparentar legitimidad. También emplean el Facebook para estos fines ilícitos.

De ese modo, estas personas ajenas a la entidad alegan falsamente tratar asuntos relacionados con expedientes en trámite vinculados a procesos de suspensión y vacancia de autoridades municipales.

Al respecto, el organismo electoral subraya enfáticamente que los integrantes del Pleno del JNE no establecen contacto, de manera directa o indirecta, con autoridades, funcionarios, abogados o terceros vinculados a procesos jurisdiccionales.

El accionar de los integrantes del Pleno se rige estrictamente por los principios de neutralidad, independencia, y transparencia, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política del Perú, la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones (Ley N. º 26486), la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N. º 27972) y la Ley de Gobiernos Regionales (Ley N. º 27867), entre otras normas aplicables.

Ante esta grave situación, el Pleno del JNE está llevando a cabo las acciones correspondientes ante el Ministerio Público, a fin de que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione a los responsables conforme a ley.