Congresista pide información al Gore
El quinto entregable del expediente técnico de la futura obra del Colegio Inmaculada de la Merced de nuestra ciudad ya cuenta con la conformidad del caso desde el pasado mes de noviembre del 2024, pero hasta el momento no hay otra acción en este proyecto cuya unidad ejecutora es el gobernó regional de Áncash, así lo asegura la congresista Nilza Chacón Trujillo en carta que ha dirigido al gobernador Koki Noriega.
Aunque no hay información oficial al respecto solo se ha conocido versiones extra oficiosas en el sentido que la Unidad Ejecutora del proyecto del Colegio Inmaculada de la Merced será la Sub Región El Pacífico, pero antes deben tener ya aprobado el expediente técnico. La Sub Región El Pacífico construye en estos momentos el colegio Politécnico del Santa.
En la carta dirigida al gobernador Noriega el último martes del presente, la congresista Chacón manifiesta su preocupación sobre la actual situación de la infraestructura de dicho colegio la cual se encuentra deteriorada y con riesgo de colapsar.
“Se evidencian áreas con riesgo de colapsar ante eventuales sismos, accesos restringidos a los pabellones por razones de seguridad, grietas en el patio que dificultan el tránsito seguro, escaleras retiradas por representar un peligro inminente, un laboratorio de ciencia y tecnología sin condiciones para atender a los estudiantes, así como la biblioteca y los talleres de industria del vestido y artesanía cerrados, afectando seriamente el desarrollo académico y formativo del alumnado”, señala.
El documento de la congresista contiene un informe de la Gerencia Regional de Infraestructura de fecha entre octubre y noviembre del 2024 cuando se aprueba el quinto entregable. El consultor es Consorcio Group INM, que empezó el trabajo, en diciembre del 2022, pero hasta pasado el 2024 seguía con la labor.
Los entregables fueron desarrollándose a lo largo de los años 2023 y 2024 a pesar que el contrato era por 180 días, es decir seis meses, pero este plazo nunca se cumplió. Es importante precisar que el supervisor es el Consorcio Consultor Barcelona.
Según el documento la inversión del proyecto en total es de 97 millones 091 mil 505 soles. de esta cifra el presupuesto de la obra es 88 millones 784 mil 993 soles. Debe precisar que la elaboración del expediente técnico es de un millón 697 mil 116 soles. La supervisión del expediente técnico 403,532 soles. La supervisión de la obra 3 millones 581 mil 045 y costo del control concurrente es 483 mil 042 soles.
Ante la situación actual de la infraestructura, es inaceptable que cientos de estudiantes vean afectado su derecho a una educación segura y de calidad. Exijo al GORE Áncash transparencia y acciones concretas para la pronta atención de esta problemática, manifestó la congresista Nilza Chacón.