Política

Pastor de Iglesia se niega recibir propuesta para superar problemas con Hospital de San Jacinto

Le ofrecieron dos terrenos y 170 mil soles

La construcción del Centro de Salud de San Jacinto, generó una serie de factores que han entorpecido su ejecución y que la semana pasada fue objeto de un acto negativo cuando un grupo de personas acudieron al domicilio del alcalde de Nepeña Manuel Figueroa Laos con intenciones de generar violencia, lamentablemente hay hechos que se conocen muy poco como por ejemplo la propuesta de Agroindustrias San Jacinto para solucionar ese problema y que no le hicieron caso.

Los que generaron violencia en el domicilio del alcalde fueron integrantes de la Iglesia Cristo de Pentecostés Ríos de Agua Viva, pues se encuentran en un enfrentamiento con la comuna distrital de Nepeña por los dos lotes que hoy pertenecen a la municipalidad y que debe servir para el ingreso al establecimiento de salud.

Los lotes que hoy pertenecen a la Municipalidad Distrital de Nepeña y que colindan con el Centro de Salud de San Jacinto que está en plena construcción en sus fases finales, son Lotes 2 y 3 de la Mz B’4 y que tiene frontera a la pista que va con destino a Moro. El lote 3 pertenece a la municipalidad desde el 2016 y el lote 2 desde este 2025.

La municipalidad ha recuperado el lote 2 pero no ha tocado aun el lote 3 donde se encuentra la iglesia, pero ha colocado cámaras de vigilancia para constatar los materiales y equipos que van ingresando al centro de salud. Esa colocación de las cámaras ha originado la reacción hepática de los integrantes de dicha iglesia y que tuvo como corolario el ataque a la casa del alcalde.

Desde cuando se inician las negociaciones para que la iglesia ceda esos dos lotes,  el pastor que responde al nombre de Yeison Valverde Figueroa nunca tuvo algún acuerdo al respecto y en primer momento sus peticiones estuvieron fuera de la realidad, tal como señaló el alcalde Figueroa Laos.

Hubieron propuestas donde participó la empresa Agroindustrias San Jacinto con el objetivo que se culmine la obra. Era la entrega de dos terrenos en la zona del estadio y una suma de 170 mil soles. No aceptaron. Se reunieron, posteriormente,  el 13 de enero del presente, entre todas las partes involucradas incluso con dirigentes de la Liga de Fútbol y Juntas Vecinales y la empresa Agroindustrias San Jacinto, pero Velarde Figueroa se retiró sin argumento válido.

Un día después la empresa propone como último intento de superar los problemas al otorgar dos terrenos en la zona de Santa Rosa, habilitación urbana San Jacinto, los lotes 20 y 21 de la Manzana X identificados con sus respectivas partidas registrales y los 170 mil soles con la finalidad de acabar el problema. El pastor de esa iglesia nunca respondió. Hasta ahora.

Como no ha respondido la municipalidad como dueña de los terrenos que colindan con el centro de salud procedió al desalojo y por eso cuenta ahora un lote en su posición. El establecimiento de Salud es una necesidad  pública, es una obra pública necesaria, pero ahora encuentra problemas a pesar de haber tendido alternativas para las soluciones del caso. 

El proyecto Reconstrucción de los Servicios de Salud en el Centro de Salud San Jacinto, distrito de Nepeña, tiene CUI 2516887, cuenta con un monto de inversión actualizado de 53 millones 868 mil 706 soles. Además, como devengado en el año 2025 tiene la cifra de 38 millones 699 mil 948 soles.

El contratista es Corporación Diamante Jubers SAC,  firmó contrato por 50 millones 473 mil281 soles y el supervisor, Consorcio Supervisión VCP firmó por 3 millones 392 mil 032 soles.