El alcalde de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos, cuestionó la falta de coordinación entre los ministerios del Estado, situación que viene generando un preocupante retraso en el inicio de la construcción del hospital de alta complejidad de EsSalud, que funcionará en el distrito.
Tras participar de la mesa de trabajo convocada en Lima por el congresista Elías Varas, el alcalde lamentó la inasistencia de representantes claves para la toma de decisiones, como EsSalud, que forma parte del Ministerio de Trabajo, y la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La ausencia de estas entidades impidió avanzar en la solución del principal obstáculo que enfrenta el proyecto: una observación relacionada a interferencias con las operaciones aéreas.
El terreno destinado para la obra se encuentra en la línea de aproximación del aeropuerto de la ciudad, y el diseño del moderno hospital contempla un edificio de nueve pisos y 40 metros de altura, lo que podría afectar los aterrizajes. Esta situación ha trabado la culminación del expediente técnico, lo que impide que el megaproyecto entre a su fase de ejecución.
En la reunión participaron representantes de Proinversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Corpac y la Asociación de Jubilados, también asistió el regidor Augusto Zavaleta.
El burgomaestre fue enfático al señalar que la comuna sureña ha brindado todas las facilidades necesarias para el desarrollo del proyecto y reiteró su compromiso de mantenerse vigilante. “No todo es centralismo. Nuevo Chimbote es un distrito joven, dinámico, pero también necesita estar a la altura de la capital con un hospital de especialidades. La salud no puede esperar”, manifestó.
Mencionó que este proyecto beneficiará a más de 500 mil asegurados de Áncash y del norte del país, permitiendo que enfermedades complejas sean atendidas en Nuevo Chimbote y no en otras ciudades como Piura, Chiclayo o Lima. Es también una oportunidad para dinamizar la economía local y generar empleo.
Finalmente, el alcalde anunció que participará en la próxima reunión programada para el 8 de agosto, donde se espera la presencia de todas las instituciones involucradas. “Vamos a insistir hasta que este hospital se haga realidad. En esta lucha tenemos que estar todos, por el bien de la salud de nuestra población”, concluyó.