Política

Ausencia de representantes de ESSALUD y de la Dirección General de Aereonáutica frustan soluciones a problemas de Hospital Especializado

Los principales actores de la actualidad del proyecto del Hospital Especializado de Essalud no estuvieron presentes en la reunión convocada en el Congreso de la República por el congresista Elías Varas, es decir los representantes de Essalud y  Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC, por lo tanto, no hubo acuerdos importantes para solucionar los problemas.

Según la nota de prensa del congresista Varas ambas instituciones es decir Essalud y la DGAC confirmaron su participación, pero no llegaron la cita, más bien antes del inicio de la misma remitieron una dispensa, que fue  duramente criticada por los presentes.

Estuvieron presentes los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, PROINVERSIÓN, CORPAC, Ministerio de Trabajo, el alcalde de Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, Walter Soto; representantes de la Asociación de Jubilados, Hugo Giménez, Damián Moreno y Elías Mostacero.

Durante la sesión, intervinieron diversos actores institucionales claves. El Dr. Luis Ponce Arnillas, asesor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el Dr. Daniel Puicón Che, del equipo especializado de Seguimiento de la Inversión, reafirmaron la disposición del MEF para apoyar y viabilizar el proyecto hospitalario.

Por parte de Proinversión, el Dr. Nelson Muñoz, presidente del Comité de Asistencia Técnica de Ejecución, también expresó el compromiso de su institución con la materialización del proyecto, destacando su disposición para participar en una próxima reunión técnica con todos los involucrados.

Asimismo, el Gerente Central de Navegación Aérea de CORPAC, Víctor Cerna Huarachi, y el Gerente de Operaciones Aeronáuticas, Pablo Patrón Colunche, aseguraron la colaboración de CORPAC para resolver cualquier consulta técnica que surja en torno a la infraestructura hospitalaria y su relación con el aeropuerto de Chimbote, en funcionamiento desde 1957.

También se hizo presente la Dra. Sonia Ríos Navarro, asesora del Ministerio de Trabajo, quien agradeció la invitación y reafirmó su participación en futuras sesiones.

Desde el gobierno local, el alcalde de Nuevo Chimbote, Walter Soto, y el Gerente de Obras Privadas, Edwin Olivera, señalaron que el municipio viene cumpliendo con los parámetros técnicos y normativos requeridos para edificaciones médicas, y recomendaron incluir al MINSA en la próxima reunión.

En el desarrollo de la mesa, el congresista Elías Varas formuló preguntas directas a PROINVERSIÓN y CORPAC sobre la existencia de informes técnicos emitidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil y sobre posibles penalidades aplicadas a la consultora encargada del proyecto.

El Dr. Muñoz indicó que no tiene conocimiento sobre penalidades aplicadas hasta la fecha y que actualmente se está evaluando la suspensión de contrato.

Como acuerdo principal, se estableció una nueva reunión para el 8 de agosto a las 10:00 a.m. en el Congreso, donde se citará a los congresistas de Áncash, al MINSA, ESSALUD, a la empresa consultora y supervisora, y demás actores involucrados.

También se abordarán temas clave como la obra de contingencia, el policlínico y la demolición del antiguo establecimiento.