Política

En kilométrico discurso presidencial se mencionó a proyectos locales algunos ya terminados y otros en camino

En un discurso que duró 4 horas y 11 minutos, la presidenta Dina Boluarte emitió su último mensaje presidencial por Fiestas Patrias ante el Congreso de la República. Esto lo convirtió en el segundo más extenso desde que inició su mandato y estuvo enfocado, al igual que el del año pasado, que duró más de cinco horas, en la inversión presupuestal en sectores como infraestructura, interior y educación.

En el kilométrico discurso hizo un llamado a la unidad entre el Poder Ejecutivo y todas la instituciones del Estado, lo cual, subrayó, permitirá seguir construyendo un país más justo, equitativo y desarrollado.

Así como también hizo controversiales menciones sobre todo lo referido a Petroperú donde quedo el hecho de la protección que se le otorga a una empresa deficitaria. Asimismo, anunció, que se ha suscrito un acta de cooperación interinstitucional con Petroecuador para la venta directa de diesel, gasolinas y asfaltos peruanos a Petroecuador

Referentes a los proyectos en nuestra región mencionó que han iniciado el proceso de licitación internacional para el proyecto Chinecas en Áncash, reactivándolo luego de 20 años, para incorporar 70 mil nuevas hectáreas y mejorar el riego en 33 mil hectáreas.

Que, en Huarmey, está el proyecto de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, una obra largamente esperada por la población. Fue impulsada bajo la modalidad de obras por impuestos, con una inversión superior a 225 millones de soles, su puesta en marcha en el presente año beneficia a más de 36 mil personas.

También mencionó las ampliaciones en diversos penales como el de Chimbote, en Cambio Puente. Esas obras fueron inauguradas en octubre del 2024. Fueron dos nuevos pabellones.

Otra mención que realizo fue sobre las obras que se terminarán este año de la protección de ríos luego del fenómeno del niño. Se refería las obras de protección que están en la parte final como en los ríos de Lacramarca, Casma y Huarmey.

También se refirió a la  ejecución de ocho obras de recuperación de áreas degradadas en diferentes  ciudades citando a  Nuevo Chimbote.

En otro momento manifestó que desde ANIN se entregarán 9 proyectos en el 2025, entre ellas se encuentran  2 hospitales en Áncash. No dijo cuales, pero ANIN ejecuta los hospitales de Caraz, Recuay, Pomabamba y Casma. Dos de ellos serán entregados.

En las obras viales terminadas hizo menciona a la Vía de Evitamiento de Chimbote, que en realidad no está terminada pues aún están pendientes las obras complementarias que el MTC no tomo en cuenta.

No mencionó al proyecto Grandes Ciudades, tan igual como el año 2024, pero eso no quiere decir que no esté en camino,  tal como se informa esta retrasado por cuestiones de trámites burocráticos para sanear los terrenos públicos a cargo de la MPS y privados por donde se desarrollará.