- Debe interesarse por el saneamiento de los terrenos de ese proyecto que debe hacer la MPS.
“El agua no espera discursos, ni las necesidades se resuelven con silencio. Nuevo Chimbote necesita obras concretas, no menciones genéricas ni promesas recicladas”. Con esta contundente afirmación, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, Walter Soto, alzó la voz frente a la omisión en el mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte del proyecto de saneamiento “Grandes Ciudades”, considerado uno de los más importantes del país en su tipo.
Valga precisar que en su discurso, la presidenta Boluarte sí mencionó, destacó y anunció proyectos de agua potable y saneamiento para Piura, Puno, Cusco y Arequipa, y ninguna para esta parte del país.
“Mientras se celebran cifras macroeconómicas, en la provincia del Santa más de 561,516 ciudadanos, de Chimbote y Nuevo Chimbote, siguen esperando agua potable y desagüe digno. ¿Acaso no somos parte del Perú que merece desarrollo?”, señaló con firmeza el alcalde Soto.
El proyecto, formulado desde hace años por el Ministerio de Vivienda y con expediente técnico culminado, comprende una inversión superior a los 1,109 millones de soles, y permitiría dotar de servicios de agua y saneamiento a las zonas más populosas y postergadas de Chimbote y Nuevo Chimbote. Sin embargo, ni una sola línea fue dedicada a este megaproyecto en el reciente mensaje presidencial.
A esta omisión, se suma la ya crónica exclusión de la región Áncash en las decisiones políticas de envergadura. En el discurso oficial, prácticamente se invisibilizó a Áncash, la provincia del Santa, Chimbote y Nuevo Chimbote. Ni el Hospital de Alta Complejidad, ni la modernización del puerto o el aeropuerto fueron considerados.
“Ignorar sistemáticamente a una región que produce, trabaja y aporta millones al Estado es una falta de respeto institucional. El centralismo no solo se mide en presupuesto, también en indiferencia”, sostuvo Soto.