Caso Los Piratas del Santa:
Como es de conocimiento público, en el puerto de Chimbote, Inteligencia Operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó hace algunos años una importante investigación policial por presunta defraudación al Estado peruano (PRODUCE) por cientos de millones de dólares, relacionada con actividades de pesca ilegal, evasión tributaria, lavado de activos, entre otros delitos.
Dicha investigación fue sobreseída por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada Distrito Fiscal del Santa, cuyo titular era el Dr. Carlos Alberto Franco Alzamora, que extrañamente excluyó de la investigación a María Beatriz Sander Gallangos, esposa del presunto financista Jorge Quiroz Strohmeier, así como de los Capitanes de Puerto de Huacho y de Chimbote, quienes estarían presuntamemte implicados en la falsificación de los libros de registros de matrículas. También fueron excluidos otros presuntos implicados.
Asimismo, la Fiscalía omitió diligencias claves para el esclarecimiento de los hechos, como la ejecución de allanamientos y detenciones preliminares previamente solicitadas por la Policía.
Por estas razones, el denunciante Alfredo Campana Bonilla, gerente de la empresa Salamandra Inc SAC, ha recurrido a la propia Fiscalía de la Nación presentando documentación valiosa para que el caso se reabra en Lima debido a la falta de confianza en la fiscalía de Chimbote.
La investigación en Lima estaría a cargo de la Policía especializada y el Ministerio Público, incluyendo nuevamente a todos los implicados así como al fiscal Franco Alzamora. A este último por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios, omisión de funciones y prevaricato.
NUEVAS INVESTIGACIONES
Actualmente, Jorge Quiroz Strohmeier vuelve a estar bajo investigación, esta vez por intentar deshuesar una embarcación clonada de nombre ALEJANDRÍA 1, con matrícula N° 2323 y de nacionalidad chilena, haciéndola pasar como si fuera la embarcación MAYNAS 1.
Esta última, según registros oficiales, fue parte de las naves implicadas en el caso conocido como “Los Piratas de Chimbote” y figura en su matrícula primigenia como una embarcación con casco de madera, aunque actualmente aparece misteriosamente con casco de acero.
Alfredo Campana dijo que de forma temeraria Jorge Quiroz Strohmeier pretende hacer pasar la embarcación ALEJANDRÍA 1, que la compró en Chile y llegó con zarpe desde ese país, y quedó varada en el puerto de Chimbote por problemas mecánicos y por falta de autonomía, como si se tratara del barco MAYNAS 1, sin haber sido registrada por la Capitanía del Puerto de Chimbote de ese momento.
Dicha nave es en realidad propiedad de la empresa Salamandra Inc. SAC, cuyo gerente es Alfredo Campana, y no de Jorge Quiroz Strohmeier. De ser el caso, debió haber sido deshuesada hace 8 años aproximadamente para obtener el incremento de flota de la embarcación SAN JUDAS II, lo cual no ocurrió así porque la embarcación no existía, ya que su casco primigenio era de madera, pero fue suplantada en forma ilegal para obtener el permiso de pesca correspondiente del barco MAYNAS 1, de supuesto casco de acero.
Para esta maniobra de falsificación y suplantación de matrículas, el denunciante presume que se estaría prestando actualmente la Capitanía de Puerto de Chimbote, a cargo del Capitán de Fragata Lister Saul Samaniego Armas, el perito marítimo en la especialidad de casco y máquina Roland Moquillaza Chihua, ambos con el aval del Director General de Capitanías y Guardacostas Vicealmirante Rodolfo Sablich Luna Victoria, y malos funcionarios de PRODUCE, que estarían encubriendo al denunciado empresario Jorge Quiroz Strohmeier, manifestó el denunciante Campana Bonilla.
La embarcación pesquera SAN JUDAS II al parecer ha venido pescando con un permiso e incremento de flota ilegal, defraudando al Estado con más de cien millones de dólares, ya que ha capturado un poco más de 90,000 toneladas desde 2017, siendo solo la sanción administrativa una multa de 3 veces el monto obtenido por dichas capturas.
Esperemos que el Ministerio Público que está investigando esta denuncia cumpla realmente su función y no caiga en las garras de la corrupción.
Cabe mencionar que a Jorge Quiroz Strohmeier ya le cancelaron un permiso de pesca de anchoveta, de la embarcación MALAGA 1, de propiedad de Pesquera Majat SAC, empresa en la cual su esposa, María Beatriz Sander Gallangos, es la mayor accionista y él como apoderado general, con permiso cancelado por PRODUCE al haberse dejado sin efecto el mandato judicial que dispuso el otorgamiento de su permiso de pesca; sin embargo, PRODUCE no realiza el trámite para cobrar la multa administrativa de varios millones de dólares.