Noticias Locales

Camión de carga queda atrapado en puente rústico en Sihuas

Tras colapso de su estructura:

La precaria infraestructura vial continúa siendo un riesgo latente en la región Áncash. Esta vez, un camión de carga pesada marca Scania, perteneciente a la empresa trujillana Inversiones de Fátima SAC, quedó atascado en un puente rústico tras el colapso parcial de su estructura en el sector de Shajtay, a tan solo 10 minutos de la ciudad de Sihuas.

El vehículo, identificado con la placa D5I-895, se hundió parcialmente luego de que las tablas de madera que conforman este paso cedieran ante su peso. Las imágenes captadas en el lugar muestran cómo parte del puente se desplomó, dejando al camión inclinado y en riesgo de caer.

Este hecho generó momentos de tensión entre los transportistas y pasajeros que utilizan esta ruta para dirigirse hacia Huacrachuco y Tayabamba.

El puente, construido de manera artesanal y visiblemente deteriorado, es una vía crucial que conecta Sihuas con importantes localidades como Pomabamba, Huayllabamba, San Juan, Sicsibamba, Quiches, Tayabamba y Huacrachuco.

Sin embargo, su estado actual representa una amenaza constante no solo para camiones de carga, sino también para buses, minivanes y vehículos particulares.

En otras imágenes del incidente, se puede observar cómo pobladores y choferes intentan reparar el paso de forma improvisada, utilizando piedras, troncos y tablas, en un intento desesperado por mantener la vía transitable. No obstante, los signos de deterioro son evidentes: madera podrida, grandes huecos y bases severamente dañadas.

Ante este escenario, los pobladores han alzado su voz para exigir una intervención inmediata por parte de las autoridades provinciales, regionales y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Solicitan el reemplazo total de esta infraestructura por un puente moderno y seguro, que garantice el tránsito sin poner en riesgo vidas humanas.

Mientras tanto, se recomienda a los conductores de camiones, buses y autos particulares evitar esta ruta y optar por vías alternas, debido al peligro que representa continuar circulando por este tramo en su actual condición.