En Municipalidad de La Libertad en Áncash:
El Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Áncash, liderado por el fiscal Wilber Flores Lima, logró desarticular una presunta red criminal que habría ocasionado un perjuicio económico al Estado superior a los S/ 171,215.60.
Esta organización delictiva habría operado en el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Provisión de Agua para Riego en la localidad de Cajamarquilla, distrito de La Libertad”, mediante pagos irregulares por servicios no ejecutados.
El operativo se desarrolló en coordinación con el Departamento de Lucha Contra la Corrupción de la Policía Nacional (DIRCOCOR) y con el respaldo del personal de la Defensa Pública.
La investigación fue ejecutada con el apoyo de los fiscales adjuntos Walter Mattos, Aleksandr Pantoja, Edith Flores, Roy Chinchay, Marianela Guerrero, Marco Torres, Elena Cruz, Bélgica Araujo, Saniya Rosario, Georges Tello, Ada Robles, Roxana Chauca, Heidi Riveros, Pablo Martín y Benedicto Gómez.
Entre los principales investigados por el delito de colusión agravada, tipificado en el artículo 384 del Código Penal, figuran funcionarios públicos como Inocente Alex Guillén Pineda (alcalde distrital de La Libertad), Vladimir Elmer Robles Alvarado (gerente de Infraestructura), Marcela Cruz Amasifuen Cárdenas (responsable de Logística) y Wilder Fausto Cáceres Romero (residente de obra).
Asimismo, se identificó a empresarios y colaboradores como Nayquel Eduardo Bron Santa (Constructora Aryval S.A.C.), Luis Alfredo Trejo Coral (Constructores Rurek S.R.L.) y William Espinoza Asencios (contador de Técnicos Industriales Chaya E.I.R.L.), entre otros.
Durante la investigación se detectaron pagos por servicios no prestados, tales como el alquiler ficticio de camionetas por S/ 7,360, fletes terrestres por S/ 26,000 y la contratación simulada de supervisores de obra por S/ 12,880. Además, trabajadores manifestaron que las labores fueron realizadas manualmente por ellos, sin intervención de las empresas contratadas.
También se halló documentación falsificada, como cotizaciones y facturas adulteradas, con firmas que no fueron reconocidas por los presuntos proveedores.
Como parte de las diligencias, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria autorizó la detención preliminar por un periodo de 7 días para los 12 implicados, así como el allanamiento de viviendas y oficinas.