Según el MEF
Los números reflejan las realidades y lamentablemente en el gasto presupuestal de la inversión pública aun seguimos penando. Las cifras que arroja Transparencia Económica del MEF son reales y nos indican que aun hay serias deficiencias que no se pueden superar y que en los siete primeros meses del año tal como había ocurrido hace treinta días no se ha mejorado, en el GORE ANCASH las cifras señalan que solo se ha gastado 31.80% de un presupuesto que supera los 463 millones de soles.
En junio la cifra era de 26.50% y ahora solo subió 5.30% cuando hay regiones que han superados los 10 puntos porcentules en solo treinta días como ha ocurrido con La Libertad , Arequipa, Ica y Moquegua. Por allí cerca esta Lambayeque. Lo cierto es que hay dinero, pero éste no se usa con eficiencia y por eso los retrasos en las diferentes obras que hoy se ejecutan.
Según Transparencia Económica del MEF el gobierno regional de Áncash tiene un presupuesto hasta el 31 de julio de 463 millones 189 mil 869 soles. De esa suma están certificados es decir con el gasto aprobado, pero no gastado 381 millones 498 mil 429 soles y han gastado 137 millones 243 mil 598 soles.
Es importante recordar que el Gore Áncash realiza obras significativas y lamentablemente no han despegado como son los colegios Santa Rosa de Viterbo de Huaraz, Micelino Sandoval de Caraz, el Centro de Salud Cisea Huarupampa de Huaraz y aquí se construye el Colegio Politécnico Nacional del Santa.
Solo en los tres colegios, citados, que actualmente están en plena ejecución suman más de 193 millones de soles(cifras actualizadas) es decir hablamos de una suma cercana los 200 millones de soles y a pesar de eso no despega la ejecución presupuestal, tal como lo señala el MEF. Las obras avanzan a paso de tortuga.
Una de las unidades ejecutoras del Gore es la Sub Región El Pacífico que hasta el 31 de julio tiene un presupuesto de 137 millones 631 mil 581 soles y solo había gastado 26.60 % de esa cifra. Un numero preocupante, si tenemos en cuenta que están de por medio el Colegio Politécnico y las obras que ya se ejecutan en la campiña como son los colegios de Lacramarca y Santa Clemencia y la electrificación de 5 pueblos.
GOBIERNOS LOCALES
La entidad que definitivamente se ha quedado estancada es la Municipalidad Provincial del Santa que en siete meses del calendario solo ha ejecutado 36.30%. Es más, en últimos 30 días solo avanzó cuatro por ciento. La comuna provincial tiene un presupuesto en estos siete meses de 121 millones 904 mil 710 soles.
Mientras que Nuevo Chimbote ha gastado 48.20% de su presupuesto de 178 millones 653 mil 626 soles. En los últimos 30 días subió 4.6%. por su parte en Moro la alcaldesa Ochoa ha gastado 54.80% de presupuesto inicial que es de 20 millones 623 mil soles.
Nepeña ha llegado al 93.20 por ciento de gasto de un monto inicial que tiene a la inversión del hospital de San Jacinto. Esa cifra lo coloca como el gobierno local más eficiente, por lo menos hasta ahora.
Santa ha gastado el 49.80%, Coishco 58.30%, Samanco 70.10 %, Macate 54.10 % y Jimbe 47.00%, en los primeros siete meses del año.