Política

Contraloría observa la obra de protección costera de la Florida Alta y Baja

La obra de Protección costera contra la erosión en los pueblos de la Florida Baja y Alta cuyo monto de inversión fue de 45 millones 112 mil soles ya se liquidó y hasta devolvieron la garantía al contratista. Ocurre que la Contraloría ha detectado que  incluso el comité de recepción observó una serie de aspectos y esas observaciones no han sido levantadas.

Así lo señalan en el informe de Control Concurrente N° 037-2025-OCI/0344-SCC, emitido el 18 de julio y cuyo periodo de evaluación fue realizada entre el 1 y 7 de julio del presente. Fue elaborado por el OCI de la Municipalidad Provincial del Santa.

El proyecto cuyo CUI es  2401121, tiene como objetivo proteger contra la erosión marina a las viviendas, aniego de calles y avenidas de La Florida Alta y Baja y por eso se construyó 1659 metros de enrocado entre los jirones Santa Rosa y Ramón Castilla.

Según el órgano de control el 4 de febrero el comité de recepción de la obra firma un acta con observaciones como son el relleno de espacios vacíos en el enrocado con el material correspondiente, reparaciones en la estructura del drenaje, reparaciones en las tapas de concreto de los buzones.

Las observaciones no se levantaron porque cuando la comisión de control de la Contraloría hizo la inspección respectiva el 1 de julio encontró que no se había rellanado los espacios vacíos que eran en muchos lugares y determinó que eran vicios ocultos que el contratista no cumplió en reparar y que el comité de recepción no verifico o no quiso verificar.

El comité de recepción estuvo integrado por los ingenieros  Erick Gastón Ayala Oré (Presidente), el también tiene el cargo de Sub Gerente de Obras Públicas. Además, por José Antonio Hurtado y    Fredy Ysaac Chauca Mejía.

El hecho está en que no obligaron al contratista para que levantara las observaciones que ellos mismos encontraron. Al final al contratista le devolvieron la garantía y cobró la última valorización. El órgano de control precisa que, los servidores de la Entidad(los tres ingenieros), incumplieron sus obligaciones previstas en el Artículo 9º Responsabilidades esenciales, contenidos en el  Texto “Único Ordenado Ley de Contrataciones del Estado.

Explican además que hay una garantía de siete años que tiene el contratista que cumplir y que esta especifica en el contrato. En otras palabras, si hay algún percance el contratista debe intervenir porque esta estipulado en los documentos.

El contratista es el CONSORCIO NUEVA FLORIDA, integrado por: Servicios Múltiples OLD NAVY S.R.L, con RUC N° 20445464261 & LCL CONTRATISTAS S.A.C, con RUC N° 20544771478. El representante mayoritario de este consorcio es la empresa  Old Navy SRL cuyo gerente y representante es Roberto Dulong Rengifo.

Coincidentemente Dulong Rengifo es gerente y representante de otra empresa Grupo Mau Sac que participó en otra obra de la MPS y que también terminó observada por la Contraloría como es el Puente que une el Terminal Terrestre con el Megaplaza. En otras palabras, las obras donde participó las empresas de Dulong Rengifo están observadas por la Contraloría General de la República.