Política

Se presentaron cinco Alianzas Electorales

Al final han sido cinco las alianzas electorales presentadas hasta las 23.59 horas de ayer sábado, según informa el JNE. Ayer se presentaron cuatro y antes ya se había anunciado la de Unidad Popular.

UNIDAD POPULAR

Fue la primera que se presentó está integrada por los partidos Partido Popular Cristiano, Unidad y Paz, y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! formalizaron la solicitud de inscripción de su alianza electoral bajo el nombre de Unidad Nacional. El líder de esta alianza electoral es el congresista Roberto Chiabra.

FUERZA Y LIBERTAD

Fuerza Moderna y Batalla Perú presentaron este sábado su solicitud para postular en alianza electoral en los comicios del 2026.

Fuerza Moderna está liderado por la exministra y expresidenta ejecutiva de EsSalud Fiorella Molinelli; mientras que Batalla Perú tiene como líder  al actual gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas.

AHORA NACIÓN

Los partidos políticos Ahora Nación y Salvemos al Perú presentaron su solicitud con el pedido de ir con la denominación alianza Ahora Nación. Su personero es Álvaro Viera, quien, acudió a la Oficina de Atención al Ciudadano del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para presentar los documentos necesarios para la solicitud de esta unión.

Cabe mencionar que Ahora Nación tiene como uno de sus rostros más reconocidos al exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Alfonso López-Chau. En tanto, Salvemos al Perú tiene entre sus militantes más conocidos al exministro del Interior Mariano González Fernández.

VENCEREMOS

La otra alianza presentada es la de los partidos Voces del Pueblo y Nuevo Perú con el nombre  ‘Venceremos’. La figura representativa es Vicente Alanoca, dirigente de Nuevo Perú, aseguró que el candidato presidencial de esta alianza será determinado “en base a los procedimientos, respetando las normas”.

FRENTE DE LOS TRABAJADORES Y EMPRENDEDORES

Otra alianza electoral la forman los partidos Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores que formalizaron la inscripción de la alianza electoral Frente de los Trabajadores y Emprendedores, con miras a las elecciones generales de 2026.

JNE OBSERVACIONES

El JNE tiene hasta el 1 de septiembre para revisar cada expediente y oficializar qué alianzas cumplen con los requisitos legales y estatutarios.

Anoche el JNE informo que ha observado la solicitud de inscripción de AHORA NACIÓN. Luis Grillo,  jefe de la Oficina de Atención al Usuario y Gestión Documental del JNE, señaló que tienen plazo hasta el martes 5 de agosto para subsanar las observaciones. «La solicitud ha sido observada por incumplir un requisito del Texto único de procesos administrativos (TUPA). Cada agrupación debe presentar un acta interna en la que se exprese de manera explícita su conformidad con la conformación de la alianza”.