Noticias Locales

ESTUDIANTES DE LA UNS PROMUEVEN EL RECICLAJE MEDIANTE CAMPAÑA EDUCATIVA EN COLEGIO DE NUEVO CHIMBOTE

Estudiantes del noveno ciclo de la Escuela Profesional de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Santa, vienen desarrollando una campaña educativa orientada a concientizar a escolares sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Bajo el lema “Recicla hoy, vive mejor”, esta iniciativa forma parte del curso Taller de Publicidad I, y se ejecutó durante el segundo bimestre escolar en la I. E. República Argentina.

La campaña incluyó una serie de actividades implementadas con enfoque participativo y pedagógico. En la primera actividad, se llevó a cabo una charla educativa titulada “Clasifiquemos bien, cuidemos mejor”, en colaboración con el programa EDUCCA de la Municipalidad de Nuevo Chimbote. Dirigida a estudiantes de primero de secundaria, la jornada se desarrolló mediante dinámicas simples sobre la clasificación de residuos y su impacto en el entorno local.

También, se desarrolló el taller práctico de compostaje “Dale vida a tus residuos”, donde los escolares aprendieron a transformar residuos orgánicos en abono natural y se entregaron muestras de compost elaborados.

Posteriormente, se llevó a cabo el concurso creativo “Recicla y crea”, donde los estudiantes elaboraron carteles con mensajes alusivos al reciclaje. Esta actividad fomentó la creatividad y el compromiso ambiental, premiando a los grupos más destacados.

La cuarta actividad fue una trivia, que motivó la participación activa mediante el trabajo en equipo y el aprendizaje lúdico. Finalmente, la campaña concluyó con el reto escolar “Cajas que clasifican” donde cada salón decoró y personalizó cajas recicladas como tachos diferenciados, reforzando la correcta separación de residuos dentro del aula.

El reciclaje es una de las acciones más efectivas para reducir la contaminación y preservar los recursos naturales. Por ello, promover estas prácticas desde la escuela permite formar ciudadanos conscientes y capaces de replicar hábitos sostenibles en sus hogares.

La campaña continuará difundiendo su mensaje a través de redes sociales, mediante reels, carruseles y flyers, como parte de su estrategia digital. Con esta propuesta, los estudiantes de la UNS no solo fortalecen su formación profesional sino también contribuyen activamente a una ciudadanía más ecológica y consciente.