Con diversas actividades:
En el marco de las celebraciones por el Día del Juez, que se conmemora cada 4 de agosto en todo el país, los magistrados de la Corte Superior de Justicia del Santa participaron en diversas actividades donde se comprometieron a administrar justicia de la mano con la ley.
Las actividades oficiales se iniciaron con una misa solemne en la iglesia San Carlos Borromeo, oficiada por el monseñor Ángel Zapata Bances, obispo de Chimbote. La ceremonia religiosa contó con la presencia del presidente de la Corte del Santa, Dr. Óscar Ramiro Pérez Sánchez, jueces superiores, especializados, de paz letrado y de paz, así como autoridades civiles y policiales de la provincia.
Posteriormente, frente a la sede principal del Poder Judicial, se realizó el izamiento del pabellón nacional, junto a las banderas institucionales del Poder Judicial y de la paz.
La ceremonia central se llevó a cabo en el centro de convenciones de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH). Durante su discurso, el presidente de la Corte del Santa destacó el enorme compromiso que implica ejercer la función jurisdiccional en el contexto actual del país.
“Ser juez en el Perú de hoy exige mucho más que conocimientos jurídicos. Exige integridad, templanza, ética inquebrantable, y el coraje de decidir con imparcialidad, incluso ante presiones mediáticas o de poder. Es una labor silenciosa que requiere humanidad para escuchar y sabiduría para resolver con justicia”, enfatizó el magistrado Pérez Sánchez.
Durante la ceremonia también se reconoció el desempeño sobresaliente de varios jueces de la Corte del Santa. El Módulo Corporativo Civil, conformado por los jueces William Torres Contreras, Edward García Marín, Carlos Li Ríos, Carlos Cipriano Pichón y Manuel Fenco Custodio, fue premiado por obtener el primer lugar en el Concurso de Buenas Prácticas 2025, gracias a su iniciativa de Acceso Digital Rápido y Seguro a las Grabaciones de Audiencias Judiciales.
Asimismo, se reconoció a los magistrados Juan Gabriel Pedreros Vega, Ángel Ampuero Ucañán, Flor Jamanca Capa y Raúl Justiniano Romero por superar su estándar de producción proyectado hasta diciembre. Los jueces Kelly Bances Taboada, Sheila Vásquez Arroyo y Moisés Heras de la Cruz destacaron como los más conciliadores del año.
También fueron distinguidos los jueces Nicolasa Reyes Rodríguez y Edward Espínola Rosario, junto a los integrantes del Juzgado Penal Colegiado, Freddy Rojas Sánchez, Efer Díaz Uriarte y Layzán Chu Esquivel, por su alto rendimiento en el indicador de calidad de sentencias.
Finalmente, se entregó una resolución de reconocimiento a los magistrados de la Primera Sala Civil —Williams Vizcarra Tinedo, Raúl Justiniano Romero y Kelly Cabanillas Oliva— por liderar los niveles de descarga procesal en su especialidad.