Le reprogramaron operación en Hospital Regional:
Una madre de 35 años vive momentos de angustia luego de que el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón le informara que su operación de columna, programada para el próximo 11 de agosto, ha sido suspendida sin nueva fecha. Yoheli Tamariz Ramírez, teme quedar inválida si no se le interviene a tiempo.
Indica que desde mayo ha cumplido con todos los trámites exigidos para ser operada: análisis médicos, exámenes de riesgo quirúrgico, presentación de donantes y compra de prótesis. Sin embargo, en su última visita al nosocomio le habrían comunicado que, por disposición de la DIRESA, todas las cirugías han sido suspendidas indefinidamente.
“Soy madre soltera y cabeza de familia, mis hijas estudian y yo ya no puedo trabajar por el dolor. Me están negando un derecho. Solo falta que me asignen sala, todo lo demás ya está listo”, expresó la paciente, vecina del A.H. Los Ángeles.
La mujer ha sido diagnosticada con trastorno de disco lumbar con radiculopatía, una grave afección que comprime los nervios de la columna por lo que tiene que ser sometida a la cirugía de columna tipo ALIF. Para aliviar el dolor, lleva meses tomando Tramadol y otros analgésicos, lo que ya ha empezado a causarle problemas estomacales.
La paciente relató que el pasado 2 de agosto acudió al hospital para recoger su historia clínica, previa a la operación del día 11, pero fue ahí cuando le informaron que todas las intervenciones quirúrgicas han sido canceladas hasta nuevo aviso.
“Ya no solo es el dolor. Ahora mi pierna izquierda ya no responde bien, se me duerme el pie y me cuesta caminar. Si hago algún esfuerzo, el dolor empeora por las noches. No puedo seguir así, necesito una solución ya, hable con el director dice que podría tardar hasta el otro año”, manifestó entre lágrimas.
La resonancia magnética que le solicitaron confirmó la presión severa de los nervios por una hernia, y fue ese estudio el que determinó la necesidad inmediata de cirugía. El procedimiento ya estaba coordinado con su médico, quien está listo para operarla apenas el hospital le asigne una sala.
La madre hace un llamado a las autoridades de salud regionales y del hospital para que reconsideren su caso y se le brinde la atención médica que necesita con urgencia de lo contrario no volvería a caminar.