La oportunidad
Hasta el momento no se conoce la tercera versión del Entregable Tres, se conoce algo de la segunda pero hasta el momento no se oficializa aun la segunda versión de este Tercer Entregable que es fundamental porque allí están los números definitivos para el balance hídrico y la capacidad final del almacenaje que van tener los reservorios del Proyecto Chinecas, en el estudio en calidad de perfil que elabora el consultor peruano alemán, según la conversación que sostuvo nuestro Diario ayer con el señor César Horna una persona muy enterada del tema, existe una alternativa que debe ser tomada en cuenta por los consultores.
El día 22 de julio cuando estuvieron en el Colegio de Ingenieros los señores de Proinversión y los consultores de LSH Consulting dijeron que la segunda versión del Entregable Tres ya estaba en poder del supervisor y que posteriormente se presentaría la tercera versión y como se ha perdió el contacto con ellos suponemos que a estas alturas ya se debe tener esa tercera versión y que nosotros la conoceremos cuando se realice la reunión del 22 del presente mes de agosto, señaló César Horna.
Hay muchas cosas que no quedaron claras de esa reunión del 22 de julio, porque no hubo las repreguntas y cuando señalo que hubo cosas que no están claras, es porque el señor Ferradas dijo que los reservorios van ser multianuales y eso es imposibles concretarlos porque aquí tenemos cultivos estacionales.
Así mismo esta por aclarar lo que sucede con el Proyecto de Ampliación del Canal Principal Nepeña-Casma/Sechin desde la progresiva KM 87+820 hasta KM 134+260. Que tiene CUI 2527468. Este proyecto tiene viabilidad pero no cuenta con expediente técnico. En los estudios de preinversión indican las pampas que irrigarán.
Resulta que en el estudio que actualmente se realiza en calidad de perfil por parte del consultor peruano alemán, indica en su parte de agrología que van a irrigar 11, 022 hectáreas debajo del canal y 12, 355 sobre el canal, es decir hacen un total de 23, 377 hectáreas, de esa zona de Casma y son las mismas pampas que se van a irrigar según los nuevos estudios. Ósea hay duplicidad de objetivos.
Entonces según la versión de César Horna se ha elaborado un documento para ser enviado a Proinversión y se sugiere que se desactive ese proyecto con CUI 2527468, por la duplicidad en la inversión pública.
Allí explica que el proyecto con CUI N° 2527468 debe tener un caudal permanente de 7.5 m³/seg para el cual se tiene una reserva hídrica asignada de 236.25MMC, según las estimaciones del ANA y que figura en los estudios de ese proyecto. Por lo tanto, se tiene que tener en cuenta esa reserva hídrica de 236 .25 MMC.
Según César Horna el documento elaborado para ser emitido a Proinversión señala que al haber en el estudio de inversión a nivel de perfil del proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Riego Chinecas en las provincias Santa, Casma y Huarmey, departamento de Ancash”, como excedentes 1020MMC, y siendo este volumen de diseño insuficiente para cubrir las demandas tanto en las Tierras de Mejoramiento como en las Tierra Nuevas, por lo que se hace necesario incorporar los 236.25MMC de la Reserva Hídrica asignada por el ANA al Sector Hidráulico Mayor CHINECAS, aumentarlas a los 1020 MMC para totalizar 1256 MMC.
Así mismo sugieren aumentar el volumen de captación en la Boca Toma Chuquicara, ya que los 65m³/seg serán insuficientes.
NOTA DE REDACCION.- Porque razones el consultor se niega a sumar esa reserva hídrica de un proyecto que esta duplicado?. Aquí lo deben resolver ante los presentes el 22 de agosto. Supongamos que esa reserva de 236 MMC queda libre, saben donde irá a parar? A Chavimochic. Para Chavimochic patean muchos empezando desde el ANA. Lo que pasa que muchos no lo quieren decir, tienen temor, en esas oficinas de la AAA en Nuevo Chimbote saben mucho y callan. Sobre todo, el jefe. Todos patean para Chavimochic hasta en la Junta de Usuarios de Irchim, porque ellos no han querido firmar el documento para Proinversión. Ojo se van reunir mañana sábado y han dejado constancia que no quieren firmarlo, porque no les compete. Patean para Chavimochic?. Así están las cosas y después no se quejen. La otra, son los invasores, a estas alturas ya debe haber fecha para los desalojos. El gerente regional hablo demás y esperemos que cumpla. (El Editor)