Se acordaron de fiscalizar:
Las dudas de un proceso transparente del concurso de personal bajo el régimen laboral 728 indeterminado que ha convocado la Corte Superior de Justicia del Santa llevó al sindicato de trabajadores de esta entidad ha solicitar la nulidad del mismo.
A nuestro medio llegó el pedido de nulidad de dicha convocatoria 001 – 2025 dirigido al Dr. Oscar Ramiro Pérez Sánchez, presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, que está firmado por el secretario general, Carlos Palacios Díaz, en el que expone las razones.
“Este pedido se fundamenta en un análisis técnico detallado de los perfiles convocados así como en antecedentes normativos e institucionales no resueltos y en graves fallas operativas del sistema informático nacional PSEP-PJ debidamente documentadas y reconocidas por otras cortes Superiores de justicia a nivel nacional”, se lee del oficio permitido el titular de la Corte del Santa.
En el documento plantean la nulidad total de la convocatoria pública en razón a que no cumplen los requisitos mínimos de especialidad funcional, coherencia técnica, correspondencia con los perfiles académicos y criterios de clasificación establecidos por el Poder Judicial, básicamente en los cargos de analista, sub administrador, perito judicial y asistente administrativo.
“Nulidad por la falta de idoneidad del comité de selección se ha advertido que los miembros designados del comité los ingenieros y un contador carecen de formación jurídica Pese a que el concurso incluye 23 plazas jurisdiccionales orientadas exclusivamente a profesionales del derecho como relatores secretario de sala especialista judiciales entre otros esta composición afecta la idoneidad técnica para evaluar competencias jurídicas específicas en las etapas de evaluación técnica y entrevistas. Además, dos miembros del comité (gerente de la Corte del Santa y administrador) se encuentran actualmente involucrados en investigaciones por presuntos actos de corrupción lo cual compromete gravemente la imparcialidad, transparencia y confianza pública en el proceso de selección”, añade el pedido de nulidad.
Otro factor por el cual el Sindicato de Trabajadores de la Corte del Santa solicita la nulidad es por “la modificación sustancial e intempestiva de los perfiles mediante fe de erratas: El comité de selección ha emitido con fecha 7 de agosto 2025, a solo un día del cierre del proceso de postulación, un comunicado número 01 titulado ‘fe de erratas’ mediante el cual se modifican aspectos esenciales de las bases del concurso en particular los perfiles de puestos, los criterios de evaluación curricular y los requisitos académicos exigidos por varias plazas convocadas tales como: eliminación de carreras previamente aceptadas, adición de nuevas exigencias formativas, reducción o alteración de puntajes en experiencia profesional, cambio de criterios y áreas temáticas evaluadas”, añade el oficio.
El sindicato considera que la convocatoria 001-2025 incurre en ilegalidad ya que dichas plazas convocadas ya fueron objeto de convocatoria en el 2016 “y dicha convocatoria sigue vigente al no haber sido anulada formalmente. La nueva convocatoria es nula de pleno derecho al vulnerar el procedimiento administrativo anterior no concluido. Resulta ilegal convocar nuevamente plazas cuyo proceso formal está suspendido con postulantes que aún tienen derechos adquiridos o en expectativas”.