En Universidad San Pedro:
Las diferentes sesiones de la Asamblea Universitaria que se realizan en la Universidad San Pedro solo se firman hojas sueltas para confirmar la asistencia personal de cada uno de los integrantes, sin haber actas de por medio para refrendar los acuerdos, así se concluye luego del análisis de las declaraciones de una asambleísta que proporcionó al Ministerio Público, fiscalía provincial, en la investigación de la denuncia fraude en la administración de personas jurídicas que se realiza contra Javier Ulloa Siccha rector de dicha casa de estudios.
Se trata de la autorización de la Asamblea Universitaria para que el rector Ulloa Siccha abra una cuenta mancomunada con Gladis Villarreal Correa, porque al no tener personería jurídica, en el sistema financiero no podían utilizar las cuentas corrientes a nombre de la Universidad.
La Asamblea Universitaria convoca a reunión para aprobar ese punto de agenda de autorizar la apertura de una cuenta mancomunada entre Ulloa y Villareal, que finalmente lo logran por mayoría. Así mismo la sesión donde se aprobó el acuerdo para que se abra la cuenta mancomunada no se consignó en un acta o documento alguno, la decisión fue por mayoría.
Del mismo modo el fiscal le preguntó a la asambleísta las razones por las que voto en contra, su respuesta fue la siguiente “ya era de conocimiento público que la SUNARP le había negado la inscripción de firmas como autoridad de la universidad, es decir como rector y de los vice rectores”.
Cuando le preguntan si desea agregar algo más indicó que “ese día de la sesión el 27 de junio del 2024, en el registro de la asistencia la cual se realizó en hojas sueltas y puntualizó de manera tajante y que todos sus votos fueron en contra porque no estuvo de acuerdo con los asuntos objeto del debate”.
La asambleísta María del Rosario Rodríguez Arroyo dejo constancia que es integrante de la AU de la USP desde el 5 de junio de 2024 hasta junio del 2026, es decir un periodo de dos años.