Política

Sentenciado José María Huamán ha causado daños que no se pueden medir

Universidad San Pedro:

La sentencia que le ha dado el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial  del Santa a José María Huamán y su conviviente,  por ocho años de pena privativa de libertad efectiva, es una sentencia benigna porque los daños que ellos han causado a la Universidad San Pedro son inconmensurables, son daños que no se pueden medir, así lo manifestó a nuestro Diario el Secretario General del Sindicato de Trabajadores no Docentes de dicha casa de estudios, Juan Roncal.

En efecto en las últimas horas se ha conocido la sentencia de dicho juzgado penal, en primera instancia  y que también incluye a su conviviente Verónica Fernández Pinedo, en el proceso que se le siguen por lavado de activos. Ambos tienen orden de captura y se encuentran prófugos.

El fallo, emitido por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial del Santa en el marco del expediente N.° 1136-2013, también impone a los sentenciados el pago solidario de 1 millón 300 mil soles como reparación civil a favor del Estado, representado por la Procuraduría de Lavado de Activos.

De acuerdo con la investigación fiscal, Huamán Ruiz y Fernández Pinedo adquirieron inmuebles y vehículos con dinero proveniente de la defraudación al patrimonio de la Universidad San Pedro de Chimbote.

Un peritaje determinó que Fernández Pinedo registró un desbalance patrimonial de S/ 1 831 000 y depósitos de S/ 90 000 de origen no justificado, configurándose actos de ocultamiento y tenencia de bienes ilícitos.

Juan Roncal afirmó que los efectos de  lo sucedido con José María Huamán los están pagando ahora porque, aunque parezca risible ni siquiera se puede elaborar el expediente para el proceso de licenciamiento.

Explicó que la sentencia se origina en contratos fraudulentos que se hicieron cuando estaba al frente de la Universidad José María Huamán Ruiz. Con esos contratos fantasmas se cobraron más de tres millones de soles cifra que se apropiaron fraudulentamente, señaló.

El sindicalista insistió que la sentencia tiene una pena que no se condice con la realidad, con el daño originado a nuestra alma mater. Los peritos judiciales han encontrado un desbalance patrimonial y por eso han sido sentenciados por lavado de activos.

Además, agregó que el juez está pidiendo una reparación civil de un millón trescientos mil soles y nuestra universidad se ve perjudicada. Ese dinero debe ser revertido a nuestra universidad por el daño originado.

Dijo además que lamentablemente el entorno de Huamán, que sigue en la universidad no se han apersonado en el juicio como parte civil, para luchar por eso la reparación civil ahora irá al estado, lo cual es injusto, dijo el dirigente sindical. Sobre este tema agregó que en su momento y oportunidad se debe pedir que ese dinero revierta la universidad.

Este caso nos dejó más de una docena de personal docente que en el tiempo llegaron a ser docentes principales, asociados y auxiliares y se convirtieron en autoridades, solo citaría un ejemplo quien fue la presidente del comité electoral donde se eligió a las actuales autoridades que no han podido ser inscritas en la SUNARP.

Todo eso ocurrió porque  lo que hicieron estuvo al margen de las normas establecidas y los resultados los vemos ahora. Incluso ingresaron personas con sentencias. Los estudiantes en su momento denunciaron estos hechos ante la SUNEDU pero nunca  se tuvo respuesta, dijo Juan Roncal.