Política

Instalan pilotes obra de Colegio Politécnico del Santa

Una visita técnica de supervisión al proyecto de construcción del Colegio Politécnico Nacional del Santa, realizaron ayer funcionarios de la sub región el Pacifico con el objetivo de verificar que los trabajos se desarrollen dentro de los plazos establecidos y cumpliendo con los estándares de calidad.

Los representantes del Consorcio Politécnico y de la empresa supervisora, acompañaron a la comitiva visitante y recorrieron cada frente de trabajo para verificar el cumplimiento del cronograma y coordinar las siguientes etapas.

Actualmente, indica la nota de prensa de la SRP, se culmina la instalación de castillos y vigas de alineamiento, elementos clave que garantizan que los pilotes mantengan su verticalidad y estabilidad durante el hincado.

El proyecto contempla la instalación de 418 pilotes, proceso que se inició ayer y que, según los estudios de suelo, permitirá hincar ocho pilotes diarios de lunes a sábado, con un plazo estimado de tres meses para su culminación.

Los pilotes, prefabricados con anterioridad, fueron elaborados con acero de una pulgada y concreto de alta resistencia. Tras más de 28 días de curado y rigurosas pruebas de laboratorio, se confirmó que cumplen con las especificaciones técnicas, habilitando así el inicio de esta etapa fundamental.

La inspección fue encabezada por el gerente subregional, Luis Valverde Cueva, junto al subgerente de Infraestructura y Medio Ambiente, Javier Chaupe Hernández, y el jefe de Obras y Supervisión, Dante Jiménez Mejía. La comitiva, acompañada por representantes del Consorcio Politécnico y de la empresa supervisora, recorrió cada frente de trabajo para verificar el cumplimiento del cronograma y coordinar las siguientes etapas.

El proyecto  tiene una inversión de S/ 51’957,913.87.  El Consorcio Politécnico está integrado por las empresas JCC Ingenieros Contratistas SAC, que participa con el 60% y cuyo representante legal es Francisco Cruz de la Cruz y la empresa Vargas Escalante Construcciones SAC, que participa con el 40% .

El proyecto contempla la edificación de un moderno complejo educativo de 14,000 m². Este incluirá 21 aulas para nivel secundaria, 14 talleres especializados en áreas como mecánica, confección textil y cosmetología, además de 23 ambientes complementarios, como bibliotecas, laboratorios, comedores y salas de proyección. Asimismo, se construirá un campo de fútbol con grass artificial y una losa multiusos techada. El área techada será de 13,337 metros.